Atrévete con el mole poblano
Prueba una de las recetas mexicanas por excelencia: el mole poblano, reconocido como uno de los símbolos de esta gastronomía. Conoce su origen y cómo prepararlo.
¿Dónde surge el mole mexicano?
Original de Puebla, el nacimiento de esta salsa se remonta a la época prehispánica. Se cree que fueron los aztecas quienes preparaban este plato a sus señores. En lengua náhuatl, se conoce como chilmulli, que significa »salsa de chile pimiento».
Hay muchas historias acerca del mole: se cuenta que una monja llamada Sor Andrea de la Asunción, interna en el convento de Santa Rosa de Lima, quería encontrar un plato que estuviese a la altura del virrey Thomas Antonio y acabo creando el mole.
Actualmente es el estado de Oaxaca en el que más variedad de moles hay, 7 en total. El mole poblano es el más conocido y popular del país, se suele acompañar con proteína animal como pollo o cerdo, además de con arroz y tortillas. Los ingredientes varían según los gustos de aquellos que preparan esta deliciosa salsa.
Ingredientes para preparar la receta del mole poblano
- Chocolate amargo
- Chiles varios
- Chipotle
- Jitomates
- Nueces
- Pasas
- Plátano
- Tortillas
- Clavo
- Anís
- Cebolla
- Pimienta
- Canela
- Arroz (como acompañamiento)
Mole Poblano tradicional o Mole dulce
Es típico de puebla, en el centro del país. ¿Cómo se prepara?
Primero hay que preparar el pollo en una olla con agua y hervir, añadiendo ajo y cebolla. Este paso es opcional, puede que haya gente que no lo quiera de este modo y prefiera luego bañar al pollo con la salsa.
En algunas ocasiones los chiles se suelen poner en remojo la noche anterior y al día siguiente habría que prepararlos, quitando las semillas y las partes blancas. En esta receta, los dejaremos en agua un poco antes. Después se pondrían a la sartén para freírlos ligeramente y echarlos a la olla.
En otra sartén echar los frutos secos, almendras, cacahuetes, nueces y pasas. Más tarde, añadir las especias, canela, anís, pimienta, clavo y luego poner tortillas en trocitos. Por otro lado asaríamos los tomates, las cebollas y los ajos.
Cuando todo esté muy bien cocinado, hay que moler los chiles y pasar por la batidora todos los ingredientes que hemos ido cocinando para luego mezclarlos y añadirlo a la olla para crear una salsa. Dejar hervir durante al menos 30 minutos y añadir el chocolate para que coja su color característico.
Mole verde
Este mole es original de Oaxaca y es verde. Para lograr ese característico color se utilizan chiles verdes, hierbas, hojas, semillas y los ingredientes originales.
Restaurantes mexicanos
¿Por qué no te aventuras a probar alguno de los más aclamados restaurantes en Tripadvisor de Cancún?
Alójate en alguno de los hoteles en Cancún todo incluido y reserva ya una mesa en los restaurantes Careyes, Maki-taco, Benazuza o The White Box.
Comida fusión mexico-japonesa. alta cocina gourmet, platos mediterráneos…Todo un abanico de posibilidades te están esperando con Oasis.