Las mejores enchiladas de México
Ponte manos a la obra y prepara las mejores enchiladas que puedas imaginar. Si ya has probado el platillo del que todos hablan, el ceviche, puede que te apetezca añadir otro plato rico y sabroso a tu repertorio. ¡Empezamos!
Qué son las enchiladas
Las enchiladas son un plato de carne de ave, queso, tortillas de maíz y bañado en salsa normalmente picante.
Ingredientes para preparar la receta de las enchiladas mexicanas
- Carne
- Cebolla
- Perejil
- Ajo
- Especias
- Pimiento
- Zanahorias
- Repollo
- Orégano
- Vinagre
- Salsa de tomate
Enchiladas potosinas
La creadora fue Cristina Jalomo. Se llaman enchiladas potosinas debido a que ella residía en la ciudad de San Luis Potosí, más concretamente en el municipio de Soledad. Te recomendamos que si todavía no los has visitado, hagas un recorrido por la huasteca potosina.
Este platillo fue un descubrimiento accidental, ya que ella se encontraba haciendo una masa de nixtamal y se equivocó en la elaboración. Cuando vio que a su familia le gustaron tanto estas quesadillas, empezó a venderlas a los habitantes de la ciudad. Lo que viene a continuación es historia.
Enchiladas mexicanas
Las enchiladas más patriotas, ya que se combinan con las que están cubiertas de salsas verdes, rojas y de crema, creando así los diferentes colores de la bandera mexicana.
Enchiladas mineras
Se creen que son originarias de Guanajuato, una de las ciudades más pobladas de México. Están hechas a base de tortillas de maíz, con salsa de chile guajillo. Luego se fríen, se rellenan con queso, cebolla, y se acompañan de lechuga.
Enchiladas verdes
Las enchiladas verdes tienen la salsa de ese color tan característico debido a que tienen como ingrediente principal el tomate y el chile verde. En su interior se suelen meter verduras, carne, picadillo y van acompañadas de crema, cebolla y queso.
Enchiladas rojas
Las enchiladas rojas se bañan en una salsa que suele llevar una mezcla de jitomate con chile seco. Los ingredientes de su interior suelen ser carne, patata, queso, frijoles, entre otros.
Enchiladas de frijol
También adoptan el nombre de enfrijoladas, y tienen una salsa elaborada a base de frijol guisado con hojas del aguacate. Se fríen en aceite y se sirven con queso, crema, cebolla y la salsa especial.
Enchiladas suizas
Su origen se remonta a la época de Maximiliano de Habsburgo en el siglo XIX, cuyo mayordomo tuvo que ir a México. Allí trabajo en cocina y creó estas enchiladas suizas, con salsa verde, crema de leche y queso gratinado.
Enchiladas de mole
La característica principal de estas enchiladas es que están cubiertas de mole poblano, una salsa típica.
Restaurantes que visitar en Cancún
Si al leer los diferentes tipos de enchiladas más conocidas de México, te ha entrado hambre, te vamos a recomendar varios restaurantes ubicados en Cancún que seguro que no podrás olvidar.
Oasis, cadena hotelera de los fantásticos hoteles en Cancún, ofrece las mejores opciones gastronómicas en los restaurantes Careyes, Benazuza, Maki-taco, The White Box, entre otros.
No te pierdas los increíbles platos elaborados por los mejores profesionales y las fusiones únicas que sin duda te sorprenderán. Reserva una habitación y experimenta vivencias únicas durante tus vacaciones Cancún.