Mañanitas con mariachi
Una de las tradiciones más populares de México es cantar o tocar una conocida canción llamada »las mañanitas». Desde generaciones se suele contratar a mariachis profesionales para que sean los encargados de amenizar la velada con esta melodía.
A día de hoy no está claro quién fue el verdadero compositor de esta canción, pero más o menos se cree que nació entre los siglos XVI y XVII cuando los religiosos españoles llegaron a México y difundían su propaganda mediante la música.
No fue hasta los siglos XIX y XX cuando la canción llegó a convertirse en un verdadero símbolo nacional, parte imprescindible de cualquier evento y convertida en una tradición. Desde entonces, la canción de »las mañanitas» ha sido versionada, al igual que se le han ido añadiendo pequeñas partes y modificaciones dependiendo de la región en la que se escucha.
Mañanitas con mariachi para cumpleaños
Como te comentábamos, »las mañanitas» es una de las canciones populares que no pueden faltar en ninguna fiesta, ya sea en un evento familiar o disfrutando con amigos. Una fecha tan señalada como puede ser un cumpleaños también es una estupenda ocasión para que se oiga fuerte la melodía de esta canción.
Una de las versiones que se suelen cantar en los cumpleaños es la de Manuel M. Ponce, fundador del nacionalismo musical mexicano, el cual le dio cuerpo y forma a la canción hasta convertirla en una de las más cantadas a lo largo y ancho del país.
Mañanitas con mariachi cristiano
En la actualidad existe un mariachi cristiano que se dedica por entero a las celebraciones tanto de cumpleaños, como quinceañeras o incluso bodas. Se describen así mismos como 100% cristianos, muy profesionales y sobretodo por ofrecer precios muy competitivos. Si estás pensando en este tipo de mariachi, puedes entrar a su página web oficial para encontrar más información relevante acerca de ellos.
Mañanitas para mamá con mariachi
Al igual que en un cumpleaños, el día de las madres también es una fecha muy señalada en cualquier calendario. Ese es el motivo por el cual muchas familias mexicanas deciden contratar a un grupo de mariachis para cantar a la madre en su gran día.
Letra de las mañanitas
Que cantaba el rey David
Hoy por ser día de tu santo
Te las cantamos aquí
Mira que ya amaneció
Ya los pajaritos cantan
La luna ya se metió
En que vengo a saludarte
Venimos todos con gusto
Y placer a felicitarte
Nacieron todas las flores
En la pila del bautismo
Cantaron los ruiseñores
Ya la luz del día nos dio
Levántate de mañana, mira que ya amaneció
Para poder demostrarte lo mucho que yo te quiero
Con jazmines y flores este día quiero adornar
Hoy por ser día de tu santo
Te venimos a cantar
De las muchas versiones que se cantan alrededor del mundo, podemos destacar la del artista Vicente Fernández, la cual puedes leer en estas líneas.