La selva Lacandona
Para visitar una de las selvas mexicanas más populares del país tendrás que dirigirte al estado de Chiapas, concretamente a las orillas del Lago Miramar, en la que se encuentra la Selva de Lacandona.
La selva mexicana
En total la Selva Lacandona abarca 1.8 millones de hectáreas que cubren más de 5 municipios del estado de Chiapas. Actualmente, es una de las 25 zonas biológicas críticas del mundo, en la que viven especies en peligro de extinción.
Esto se debe, entre muchas razones, a la llegada del hombre y su impacto en el ecosistema. Esto ha provocado que a lo largo de los años los actos llevados a cabo por el ser humano han llevado a la selva al peor de los estados de sus más de 200mil años de existencia.
Selva Xiapas
Dentro de la Selva Lacandona viven más de 1.000 especies de animales y más de 3.000 especies de plantas. Gracias a las continuas precipitaciones que se suceden a lo largo de todo el año, han podido crecer y sobrevivir muchas de las especies que ahora son autóctonas de Lacandona. También su clima húmedo y temperaturas medias han generado un ecosistema perfecto en el que ha proliferado la vida.
Selva Lacandona: animales
El 50% de las aves, el 40% de las mariposas y el 30% de mamíferos que viven en la Selva Lacandona es el porcentaje de animales que se conoce de México, por lo que es de máxima importancia respetar, cuidar y ser consciente de la situación que vive actualmente el territorio.
Los animales que viven allí son el jaguar, el tapir o monos, entre otros. Para quienes no conozcan al jaguar, es un tipo de felino carnívoro con motas negras en la piel de gran tamaño. Los tapires son mamíferos que pesan entre 100 y 300 kilos, una de las especies que está en peligro de extinción. Entre las muchas variedades de monos del lugar está el mono araña o el mono aullador.
La Selva Lacandona: ubicación
La Selva Lacandona se ubica en la cuenca del Río Usumancita, que está dentro del estado de Chiapas y que abarca distintas áreas naturales protegidas de México, además de varios municipios. Cercanos a la Selva Lacandona se encuentran varios atractivos turísticos imprescindibles durante tu visita, como Palenque.
Flora de la Selva Lacandona
Solamente la flora que encontramos en este lugar es el equivalente de todos los vegetales juntos que hay en la mitad de los estados de México.
Entre la flora que podemos observar se encuentran cedros rojos, cedros o ceibas, entre otras muchas especies. Los cedros rojos son árboles que pueden llegar a alcanzar hasta los 35 metros de alto, al igual que los cedros, cuya altura mínima es de 25 metros, pero pueden alcanzar los impresionantes 50 metros de altura.
Por último te hablaremos de las ceibas, árboles que pueden llegar a alcanzar los 70 metros de altura y cuya particularidad reside en que los antiguos mayas los consideraban sagrados.