Los mariachis
Conoce una de las vertientes musicales más aclamadas y populares del país mexicano: el mariachi, una creación artística que nació en el siglo XVII gracias a la mezcla de culturas, costumbres y tradiciones de las clases más humildes de México.
Mariachis mexicanos
Desde el nacimiento del estilo musical, muchos han sido los mariachis que han triunfado y han sido oídos a nivel mundial. Además de reconocer este tipo de canciones por la composición de las mismas (agrupaciones de todo tipo de instrumentos como la guitarra o la vihuela) una característica inconfundible es la vestimenta inspirada en la ropa de los campesinos, con sombreros largos y redondos, chaqueta y pantalones con botones.
El mariachi loco
Dentro de la amplia variedad musical que encontramos en la actualidad, como el pop, el reggaeton o la música electrónica, también existen las canciones de tradición mexicana que han sobrepasado fronteras y que siguen sonando en los auriculares de cada teléfono móvil. Este es el claro ejemplo de la aclamada melodía de El mariachi loco, una canción de Román Palomar Arreola.
El autor creó está canción popular que ya es un clásico dentro del repertorio de cualquier mexicano. Lo característico de esta melodía es la graciosa coreografía que bailan los componentes del mariachi mientras van haciendo cambios a lo largo de la canción.
Si estás organizando cualquier fiesta y eres el encargado de la música, sin duda no podrá faltar esta divertida y marchosa canción que todo invitado bailará y cantará sin parar.
Mariachi Vargas
Uno de los grupos más longevos del país es sin duda el Mariachi Vargas de Tecalitlán, una agrupación musical que se creó nada menos que en el año 1897 y que a día de hoy sigue en activo. El grupo se compone de varios músicos, un total de 14, a cargo de un arpa, una guitarra, un guitarrón, una vihuela, siete violines y tres trompetas.
En todos estos años el grupo ha sufrido una evolución tanto en su indumentaria como forma de expresión, la manera en la que tocaba su música… pero sobretodo, ha influido de manera notable durante todos estos años en cuanto al panorama musical se refiere, tanto a nivel nacional como internacional.
Entre su basta discografía, desde sencillos a discos, podemos encontrar más de 60 títulos, eso sin mencionar las variadas colaboraciones con músicos de renombre. Por lo tanto, la mejor banda sonora de cualquier evento familiar, con amigos o similares estará más que completa si esta incluye algunas de las canciones del famoso Mariachi Vargas.
Día del mariachi
Debido la gran importancia cultural del estilo artístico y musical del mariachi, la Organización de las naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la cultura, comúnmente conocida como UNESCO, lo reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ya desde el año 2004 el gremio de músicos determinó que el 21 de enero sería el día conmemorativo para honrar esta expresión popular de México que generación tras generación ha transmitido la identidad del pueblo, valores y/o costumbres.