La lucha libre
La lucha libre mexicana es la 3 industria de estas características más valorada a nivel mundial, solo por detrás de Estados Unidos y Japón.
Luchadores libres
- El santo
- Blue demon
- Mil máscaras
- Atlantis
Luchadores mexicanos
El Santo o Rodolfo Guzmán Huerta ha sido un importante luchador mexicano que incluso probó suerte en el mundo cinematográfico. Empezó desde pequeño a interesarse por el deporte pero no fue hasta el año 1942 cuando empezó de manera oficial en el ring.
El nombre del siguiente luchador era Alejandro Muñoz, mayormente conocido como Blue Demon. Comenzó en la lucha libre en el año 1948, y no fue hasta pasados unos años cuando decidió ponerse su característica máscara azul.
Otro reconocido luchador mexicano era Mil Máscaras cuyo nombre real era Aarón Rodriguez Arellano. Su hermano Dos caras también estuvo al pie del cañón dentro del mundillo de la lucha libre mexicana.
Alfonso Vega López es el hombre que hay bajo la máscara de Atlantis, una de las más codiciadas en la actualidad. Empezó su carrera profesional en el año 1983 y desde entonces ha ganado popularidad tras cada pelea.
Lucha libre online
Para informarse acerca de deportes en general, el mejor medio es Lucha libre online, un medio online que te tiene totalmente actualizado acerca de los resultados generales de Smackdown, NJPW, NXT, entre otros muchos combates. Gracias a sus artículos especializados, tendrás información instantánea de lo que pasa en el mundo deportivo.
Uno de los shows que más seguidores tiene en el mundo año tras año es la WWE, cuyas siglas significan World Wrestling Entertainment. Esta empresa norteamericana organiza espectáculos de lucha libre a nivel profesional con luchadores de todo tipo. En WWE se han hecho famosos varios luchadores mexicanos como Eddie Guerrero, Rey Misterio o Alberto Del río.
Los espectáculos como tal no son reales, sino que están basados en coreografías, guiones y peleas falsas entre los diferentes luchadores. Se conocieron estos hechos en la década de los 80 de la mano del propietario de la empresa Vince McMahon.
Arena México lucha libre
Si eres un fan absoluto de Superluchas y quieres ver en directo cómo tus luchadores favoritos se desenvuelven en el ring, entra directo a la web online de Arena México, uno de los mejores recintos especializados en este campo.
Abrió sus puertas en 1956 bajo este nombre, anteriormente conocido como Arena Modelo. Desde entonces cualquier forofo de este deporte sabe que ir al Arena México es diversión asegurada. Entre sus seguidores también se le conoce como »La catedral de la lucha libre», además de considerarse uno de los mejores lugares de lucha libre del mundo.
Si estás de visita en Ciudad de México no puedes dejar de visitar el Arena México porque aunque no seas un seguidor habitual, es uno de los atractivos turísticos habituales de la ciudad. Por el contrario, si te vas a alojar en los hoteles en Cancún de Oasis, podrás visitar el también popular Arena Cancún TWS.