Conociendo Saltillo

capital de Coahuila SaltilloSi quieres conocer una ciudad repleta de historia cuyo clima cálido te invitará a pasear por sus bellas calles, conocer sus edificios y museos, así como disfrutar de la compañía de tus seres queridos, te proponemos viajar a la capital de Coahuila: Saltillo.

Salida a Saltillo

Hay dos maneras de llegar a Saltillo: vía aérea o vía terrestre. Si decides viajar a Saltillo en avión, has de saber que el más cercano es el aeropuerto de Saltillo, Internacional Plan de Guadalupe o el Aeropuerto de Monterrey.

Si por el contrario decides moverte en autobús, muchas líneas conectan todo el país con la Central de Autobuses de Saltillo así como las carreteras nacionales o internacionales para ir con tu vehículo propio.

Saltillo, Coahuila

Saltillo es la capital del estado de Coahuila, región que nació en el año 1577. Dentro de la ciudad hay atractivos culturales, históricos y todo tipo de planes para realizar con tu familia.

Centro Saltillo

Para visitar Saltillo tienes que patearte todo el centro, al igual que las zonas colindantes del mismo. Una de las cosas características que no podrás perderte es la Catedral de Santiago, un edificio barroco construido en el año 1745, aunque un siglo más tarde se siguió construyendo partes muy significativas de la misma.

Antes de entrar, su fachada te dejará completamente maravillado por sus increíbles detalles, al igual que los tallados o su puerta principal. Al meterte en su interior podrás ver más de 40 óleos muy representativos, ya que todas son obras de carácter religioso.

Cercana a la catedral encontrarás también la Plaza de Armas, el Museo de las aves o el Centro Cultural Vanguardia, así como tiendas de artesanías en las que comprar un sarape típico de Saltillo.

Aunque no es una parada obligatoria, porque no se engloba dentro de los atractivos históricos de la ciudad, el Parque Centro de Saltillo es un centro comercial en el que podrás disfrutar de las mejores tiendas y de rica comida.

Alameda Saltillo

Este bello parque creado en el año 1918 es el más importante de la ciudad de Saltillo. Uno de sus atractivos más representativos es el lago, más conocido como La República. Tiene más de 4 hectáreas cubiertas por árboles, vegetación y construcciones muy importantes.

Mientras pasees por él encontrarás a gente haciendo deporte, actividades culturales de toda clase así como niños jugando libremente. Asimismo, hay construcciones como bustos y estatuas, además de la Biblioteca Central de la Alameda.

Sarape de Saltillo

El sarape es un tipo de prenda único dentro de la artesanía mexicana. Su nombre proviene del náhuatl y quiere decir manta, la cual está fabricada con tejidos coloridos y tiene una forma rectangular. A pesar de que esta prenda es fabricada y reconocida a lo largo y ancho del país, su popularidad creció en gran medida gracias a Saltillo.

Esto se debe a que la fabricación de la manta en esta región permitía, al no ser tan gruesa, hacer formas y detalles mucho más precisos que en otras partes de México, en los cuales se necesitaba que fuese más gruesa para no pasar frío.

Acerca del Autor
Patu Soto | Me gradué en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Durante estos años, he podido desarrollarme como periodista y fotógrafa amateur en el periódico El Ibérico ubicado en Londres. También he colaborado y publicado tanto artículos escritos como reportajes fotográficos en varios medios digitales. Tuve la oportunidad de desempeñar labores de Community Manager en el centro cultural japonés Sakigake en Madrid. Actualmente colaboro como Redactora SEO para Oasis Hoteles & Resorts, con sede en Cancún. En mis ratos libres sigo formándome, aprendiendo y conociendo más acerca del mundo digital en general y de los RRHH en particular. Si quieres conocer mi trabajo un poco más, conecta conmigo en mi Linkedin.

Dejar una respuesta