El acuario Inbursa

Panorámica acuario Inbursa

Los amantes de los animales estarán encantados de visitar uno de los mejores acuarios de todo México: en el espacio de Inbursa se ofrece un plan lleno de emociones en plena capital.

El acuario interactivo

La historia del acuario comienza en el año 2014 gracias a la idea de juntar el entretenimiento junto con la educación. Las principales motivaciones son hacer sentir a los visitantes emociones que nunca antes hubiesen experimentado a la par que concienciar acerca de la grave situación de los ecosistemas marinos.

Este popular acuario tiene una de las mejores cualidades que puede tener un espacio,¡es interactivo!. Allí te esperan animales de más de 350 especies diferentes, las cuales son dificiles de encontrar en determinadas partes del país. El espacio está dividido en diferentes secciones o hábitats para observar a los animales muy de cerca.

El gran espacio está compuesto por dos acuarios, ambos con salas específicas como por ejemplo: Océanos, Corales, Laboratorio, Zona TAP (Toca aprende y protege), Abisal al igual que salas en la que van cambiando las diferentes exposiciones temporales. Se ubica en el Blvd Miguel de Cervantes, enfrente de El Museo Jumex de Ciudad de México.

El acuario Inbursa: precio

  1. Boleto normal
  2. Fast Pass
  3. Noche de Leyendas

Hay tres entradas diferentes para acceder al acuario Inbursa: el boleto normal, el Fast Pass y la Noche de Leyendas. Con la entrada básica podrás entrar a Inbursa, al acuario interactivo y a la exposición temporal del Ártico (los niños menores de 3 años estarían exentos de pagar el costo de 250 pesos.

Con el segundo tipo de entrada los clientes podrán entrar sin esperar filas, además de acceder a las anteriores salas de exposición que también se incluyen en el boleto normal. Además, los niños menores de 3 años no pagan el costo de 300 pesos por entrar con este ticket.

El último tipo de entrada incluye el acceso al acuario Inbursa y el interactivo desde el día que se compra, hasta 3 meses después de haberlo adquirido (siempre en horarios nocturnos). Al igual que en los anteriores tipos de boletos, los niños menores de 3 años no pagan entrada.

Si quieres saber si puedes disponer de algún tipo de descuento, se recomienda presentarse en la taquilla con antelación para preguntar al personal.

El acuario Inbursa: horarios

Peces del acuario Inbursa

Los horarios de apertura son de lunes a domingo desde las 10:00 de la mañana a 18:00 de la tarde, siempre teniendo en cuenta el horario de los pases por tipo de entrada.

El acuario Inbursa: pingüinos

Los animales más buscados son sin duda los cómicos pero también adorables pingüinos. Podrás ver de cerca las especies Gentoo y Barbijo en la zona de la Antártida. Aquí han podido subsistir cuatro generaciones, además de haber nacido una cría de pingüino Chilango.

Asimismo se pueden observar de cerca 3 especies de tiburones, tortugas, peces y mucho más en el Oceanario. Si también quieres aprender de un modo diferente, acércate a la zona de »toco, aprendo y protejo»; allí podrás tocar estrellas de mar o ranas (siempre bajo la atenta mirada de los profesionales del acuario).

Acerca del Autor
Patu Soto | Me gradué en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Durante estos años, he podido desarrollarme como periodista y fotógrafa amateur en el periódico El Ibérico ubicado en Londres. También he colaborado y publicado tanto artículos escritos como reportajes fotográficos en varios medios digitales. Tuve la oportunidad de desempeñar labores de Community Manager en el centro cultural japonés Sakigake en Madrid. Actualmente colaboro como Redactora SEO para Oasis Hoteles & Resorts, con sede en Cancún. En mis ratos libres sigo formándome, aprendiendo y conociendo más acerca del mundo digital en general y de los RRHH en particular. Si quieres conocer mi trabajo un poco más, conecta conmigo en mi Linkedin.

Dejar una respuesta