El estado de Querétaro se ubica en el centro de México, a 219 kilómetros de la capital; un viaje de aproximadamente 2 horas y media. La capital del estado, Santiago de Querétaro, se caracteriza por su magnífica arquitectura colonial española, la cual está perfectamente conservada; por esta razón la ciudad conquista a todos sus visitantes.
La historia que exudan sus edificios y monumentos, se puede admirar en una gran cantidad de construcciones del periodo barroco, como el característico acueducto de Querétaro, el cual resalta por su construcción a base de piedra color rosa.
Comencemos por definir lo siguiente…
En 1531, Conin, un poderoso cacique de origen otomí, fundó la ciudad de Santiago de Querétaro. En aquel entonces el encomendado Hernán Pérez de Bocanegra se había encargado de convertirlo al catolicismo, dándole el nombre de Don Fernando de Tapia, como recompensa por su gran contribución para lograr la conquista de la ciudad.
De esta manera, el nombre de la ciudad proviene a manera de homenaje al apóstol Santiago y de una palabra de or
ien purépecha, que significa “lugar de piedras grandes”. Fue así como la ciudad adquirió el nombre de Santiago de Querétaro.
Actualmente, hay una gran cantidad de atractivos históricos y tours en Querétaro por descubrir.
Estos son algunos de ellos:
En otra época, este espacio fue parte del templo de San Francisco y más adelante se convertiría en una plaza que adquirió gran importancia para el mercadeo, al contar con una ubicación muy conveniente para todos los viajeros.
Aquí tuvieron lugar las primeras corridas de toros en Querétaro y llegado el siglo XVIII se colocó la característica fuente del dios Neptuno.
Tras diferentes movimientos armados, la plaza atravesó un importante proceso de restauración a cargo del gobernador Benito Zenea, de quien obtendría su nombre actual unos años después. Tras el asesinato del general Álvaro Obregón se le cambió el nombre a Jardín Obregón, aunque unas décadas después se regresaría al nombre de Jardín Zenea que permanece hasta la actualidad.
Tanto para locales como para visitantes, el Jardín Zenea es un lugar para disfrutar una gran variedad de expresiones culturales y recordar la historia de la ciudad bajo la sombra de un árbol.
Esta obra característica de Querétaro, fue realizada por el arquitecto Ignacio Mariano de las Casas data de inicios del siglo XVIII y su construcción originalmente funcionó como un convento para formar niñas beatas, con inspiración en la virgen Santa Rosa de Viterbo.
Durante algunos años, se tomó la decisión de convertir al recinto en el Hospital General de Querétaro, y más tarde, aprovechando las diferentes influencias arquitectónicas que se pueden admirar en sus estructuras, se utilizó para albergar al Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, mismo que se puede visitar en la actualidad.
Estas son solo algunas de las actividades que puedes disfrutar al visitar Querétaro, un estado lleno de historia, cultura, exquisita gastronomía y mucha arqueología, como en prácticamente todo México. Si deseas conocer otras opciones de turismo en México, explora las opciones que te ofrecen algunos de los destinos de playa, como Quintana Roo, en donde podrás disfrutar de playas blancas, aguas azul turquesa, sitios arqueológicos de la cultura maya y fantásticos resorts todo incluido en México.
Si estás de vacaciones en Ciudad de México, te recomendamos guardar un día para conocer en profundidad La Marquesa o el Parque Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla.
Para visitar este famoso paraje natural, tendrás que desplazarte a la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos. Este parque de más de 1.700 hectáreas, está compuesto por cinco valles que tendrás que visitar. Estos son el Valle del Conejo, Valle de Salazar, Valle de las Monjas, Valle del Silencia y Valle de la amistad.
En él existen más de 300 especies diferentes de flora y fauna gracias sus frondosos árboles, lagos y por su envidiable clima, que hacen posible un ecosistema tan variado. La Marquesa es parte del área de importancia para la conservación de las aves y se convirtió en Parque Nacional en el año 1936.
El nombre oficial que recibió este parque se debe a la batalla que tuvo lugar en el territorio, llamada batalla del Monte de las Cruces, en donde los hombres de Miguel Hidalgo derrotaron a las del ejército Nueva España Torcuato de Trujillo.
Más tarde, tras la conquista española, la zona fue propiedad de Hernán Cortés. Este le otorgó a su hija la propiedad del territorio para fundar una hacienda, a la que se le conocería como Las Cruces o La Marquesa. Durante la revolución mexicana, los pueblos de la zona desaparecerían. Finalmente, en el año 1936, se firmó un decreto para que las más de 1.700 hectáreas colindantes fuesen cuidadas y se nombrasen parque nacional.
El horario del parque nacional es de lunes a domingo de 7:00 de la mañana a 17:00 de la tarde, aunque los restaurantes, bares y comercios pueden tener horarios diferentes. El precio es de 25 pesos por automóvil, que se destinan al mantenimiento y la recuperación de variadas zonas del parque. En el recinto también podrás encontrar aseos, parking y variados servicios.
En el Parque Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla te esperan los mejores planes al aire libre que te puedas imaginar. En primer lugar te recomendamos hacer un paseo a caballo, una agradable aventura que te permitirá también contemplar el paisaje.
Si quieres celebrar un cumpleaños o simplemente disfrutar de agradables momentos en familia, en el parque nacional podrás hacerlo, ya que existen zonas habilitadas para celebraciones y eventos.
Aunque en el recinto existen restaurantes y tiendas para comprar alimentos, también puedes llevar tu comida y bebida de casa para organizar un picnic.
Para aquellos que les guste andar, han de saber que hay varias rutas de senderismo. Gracias a estas, podrás conocer de primera mano todas las zonas de La Marquesa, además de poder realizar fotografías.
Los deportistas estarán encantados con las diferentes canchas deportivas habilitadas en el recinto. Si vas a llevar a tus hijos a La Marquesa, seguro que les gustará la zona de juegos pensada para los más pequeños de la casa.
Disfruta de las mejores vacaciones en la playa gracias a los increíbles hoteles Oasis con servicios exclusivos que se encuentran en Cancún. Tienes tantas opciones donde elegir que seguro no puedes decidir fácilmente.
Los estupendos hoteles en Cancún de la cadena hotelera Oasis son de los más populares de la zona hotelera. Es cierto que también tienen resorts en en el centro de la ciudad, siendo también una muy buena opción para aquellos que están de paso en Cancún o viajan por trabajo.
El primer resort que te recomendamos es el hotel todo incluido The Pyramid at Grand Oasis. Su forma piramidal le hace único. Asimismo se puede contratar la categoría Sian Ka’an, un servicio solo para asultos. Este consiste en poder disfrutar de zonas, restaurantes o habitaciones exclusivas.
Continuamos con el hotel Grand Oasis Cancún, una perfecta opción en la que disfrutar de actividades múltiples, espectáculos, restaurantes y bares. Si viajas con niños, has de saber que tienen zonas exclusivas para los más pequeños de la casa.
Tampoco puedes dejar de conocer el hotel Grand Oasis Palm Cancún, otro hotel todo incluido. Muchos eligen esta opción por la comodidad de beneficiarse de todas las ventajas del mismo. Además, tiene la kiddo zone, el mejor territorio de diversión pensado para los niños.
Oasis Palm es otro de los hoteles que podrás encontrar en la zona hotelera de Cancún. Te recomendamos escoger este hotel si viajas con toda tu familia y tienes hijos pequeños, ya que las atracciones de la zona para niños harán que estos disfruten al máximo de su estancia.
Es cierto que existen otras zonas más baratas para alojarse que la zona hotelera de Cancún. Es por ello que te recomendamos ser muy previsor y buscar alojamiento varios meses previos a tu viaje. Eso te permitirá ahorrar, además de encontrar muy buenas opciones a precios asequibles.
Uno de los lugares en el mundo en el que encontrar todo tipo de opciones al caer el sol, es sin duda Cancún. Si te gusta salir de fiesta y las películas de Jim Carrey, tu próximo plan es Coco Bongo. Esta famosa discoteca ha sido la protagonista de varias escenas de la película de La máscara. También es muy popular en la oferta de los clubes nocturnos de la ciudad.
Seguimos con planes para salir al caer la noche: Mandala Cancún. Esta discoteca también está dentro de las favoritas de los locales y de los turistas que llegan a la ciudad con ganas de fiesta. Abre todos los días a partir de las 19:0 de la tarde. Para aquellos que también les gusta el espectáculo, les recomendamos acercarse a The City. Este local tiene tres niveles en los que se organizan todo tipo de shows aéreos, juegos de luces y mucho más.
A pesar de existir muchos países de lengua hispana, no todas las palabras o expresiones quieren decir lo mismo en uno o en otro. En México se han ido adaptando y utilizando jergas de otros lugares del mundo así como expresiones propias que ya son parte del lenguaje cotidiano.
¿Quieres sentirse un verdadero chilango? ¿ni siquiera sabes lo que eso significa? un chilango es una persona originaria de Ciudad de México, por lo que si quieres sonar como alguien de la capital, tendrás que utilizar las siguientes formas o maneras de decir adiós.
»Cámara». Sí, como lo lees. Utiliza la palabra »cámara» para irte. Si eres una persona dicharachera, te encantará utilizar »ahí la vidrios», algo así como »ahí nos vemos». Para finalizar, te traemos una última forma de decir adiós en chilango, »cada chango a su mecate», frase que significa que cada persona se vaya a su casa.
Existen varios modos de despedirse, tanto en otros países en los que se habla castellano, como en México. Por ejemplo, una de las maneras más típicas es el típico »nos vemos», puede que sea cierto o que no vayas a ver a esa persona nunca más.
Seguimos con las expresiones más comunes para despedirse en el país mexicano, como »hasta luego», que puede ser en un rato o dentro de varios meses. Encontramos el simple »cuídate», una forma muy cercana de decir adiós. También se utilizan palabras extranjeras, como »chao» o »bye», son breves y concisas que te ayudan a despedirte rápidamente.
Llegamos a las expresiones o palabras más características de México, algunas propias del país y que no se utilizan en otros países de Latinoamérica. Una de ellas es »aquí se rompió una taza y cada quién para su casa». Esta se dice al acabar una fiesta o reunión familiar, es más propia de las personas adultas que de los jóvenes. Una no tan amigable manera de decir adiós es »vete a la chingada», por lo que si estás entre amigos, evita utilizarla.
Puede que sea una expresión un tanto confusa para los extranjeros que empiezan a estudiar el idioma. »Nos vemos» significa, literalmente que más tarde volverás a ver a la persona de la que te despides. Cuando las personas utilizan esta expresión más a menudo, uno no se da cuenta del significado, sino que la emplean comúnmente para despedirse, incluso con personas que no son tan cercanas.
Si lo que quieres es viajar a México y mimetizarte durante tus conversaciones, te ayudamos con algunas palabras. Cuando algo te guste mucho, di »chido» o »chingón», ya que ambas significan agradable, bueno o bonito. También puedes demostrar tu asombro diciendo »no mames», expresión de sorpresa.
Ve a la cabecera del municipio de Mazatlán, una ciudad costera en la que pasar tus próximas vacaciones de verano. Da igual que elijas hotel o un apartamento airbnb, la diversión está asegurada en este territorio mexicano.
Prepara las maletas para tu próxima aventura en Mazatlán, ciudad costera llena de atractivos. uno de los primeros sitios que tendrás la obligación de visitar es su extenso malecón. Con sus más de 20 kilómetros, este se considera uno de los más largos del mundo.
En todo ese recorrido te encontrarás con el famoso faro, hoteles, acantilados, diferentes edificios y un largo etcétera. Uno de los puntos en este camino ,que pueden resultarte más interesantes de ver sea el Parque Central Mazatlán.
Dirígete al puerto de Mazatlán, uno de los más antiguos puertos que se encuentra en el pacífico para encontrar su famoso faro. Actualmente es uno de los iconos más importantes de la ciudad, así como una valiosa construcción referente en Sinaloa.
Coge fuerzas para tu gran día en el faro de Mazatlán, ya que la subida a la cima consta de más de 300 escalones y 740 metros de senderos. Es recomendable llevar agua, ponerse ropa holgada, zapatos cómodos y protegerse con sombreros para evitar golpes de calor.
Al llegar te encontrarás con una estructura hecha de cristal, una experiencia un tanto sobrecogedora si te dan miedo las alturas. La vista desde allí es inigualable, perfecta para sacar lindas fotografías. Si quieres tener las mejores panorámicas, te recomendamos subir antes del amanecer o el atardecer.
El horario de visitas es de 6:30 de la mañana a 17:45 de la tarde. Su ubicación exacta es Calzada Joel Montes Camarena s/n, Mazatlán, Sinaloa, México. Además, también puedes contribuir en las brigadas de limpieza en las proximidades del faro. Da igual que seas turista o no, esta labor de reciclado es vital para mantener el ecosistema de la zona.
Una playa en la que desempeñar distintas actividades es la playa Isla de Piedras. Es perfecta para los deportistas, ya que se pueden realizar varios deportes acuáticos como el kayak o catamarán. Si tienes suerte podrás incluso ver lobos marinos.
Otra destacada playa es Sábalo. Su costa es ideal para que los niños más pequeños jueguen sin cesar, ya que su arena es fina y no tiene desniveles. Es perfecta para pasar un día entero en familia y comer en ricos restaurantes en los que sirvan marisco de la zona.
Concluimos este breve listado con la playa Camarón, aunque un poco lejana a Mazatlán, es cómoda y amplia para tomar el sol tranquilamente, bañarse en sus aguas cristalinas y realizar variadas actividades acuáticas.
Si has decidido que quieres alojarte en Mazatlán pero no te decantas por ningún hotel en particular, una buena opción puede ser alquilar una residencia vacacional o un apartamento gracias a la página online de airbnb.
Aquellos que se adelantan a la hora de planificar sus vacaciones de verano están de suerte, ya que Mazatlán tiene una gran oferta de hoteles muy bien valorados dentro del sector turístico que te proporcionarán un viaje único.
¿Quieres alojarte en uno de los resorts más demandados de todo Mazatlán? Este hotel se ubica en la Zona Dorada, justo enfrente del mar, territorio privilegiado adorado por muchos. Tal es su prestigio que ha ganado varios premios, entre ellos está ser uno de los Top 50 resorts de México por Condé Nast.
Entre su oferta de habitaciones encontrarás diferentes opciones según el número de personas que viajen o el presupuesto que quieras invertir en alojamiento.
En primer lugar están las suites junior, con capacidad para 4 personas. También encontrarás las junior suite, las mejores habitaciones con vistas al mar. Las suites de lujo también tienen la posibilidad de tener vistas al mar y son más espaciosas. Seguimos con las increíbles suites familiares o suites presidenciales, con mayores comodidade,s además de contar con mayor espacio. Por último, se puede reservar la asombrosa suite Penthouse, la más exclusiva de todas ellas.
Tienes la oportunidad de beneficiarte de increíbles descuentos gracias a su página oficial. Si estás planeando tus vacaciones y aún no tienes claro tu destino, seguro que ahorrar hasta un 10% de descuento hace que te decantes por este hotel.
El acuario de Mazatlán es de los mayores que existen en México gracias a su variedad de especies de flora y fauna. Su construcción comenzó en el año 1978 y finalizó dos años después. Para poder disfrutar del acuario de Mazatlán tendrás que pagar una cantidad de 145 pesos mexicanos (entrada de adulto) o un costo de 105 pesos mexicanos para los niños.
Su labor de conservación y protección de los animales por más de 23 años es envidiable. Tienen diferentes programas de protección de especies, entre ellas la tortuga marina, guacamayas, caballitos de mar, entre otras.
El acuario se compone de varias atracciones turísticas, como el jardín botánico, el cual alberga más de 70 especies de árboles diferentes. También encontrarás la zona de los cocodrilos, así como el aviario o un ranario. Entre las nuevas creaciones podrás apreciar un medusario, un tanque de rayas o un museo de tortugas.
No hay solo una playa en Mazatlán, todas ellas con alguna característica representativa que invita tanto a locales como extranjeros a conocerlas. Entre ellas están la playa gaviotas, la playa cerritos o la playa de los pinitos.
Una de las playas que te recomendamos encarecidamente es la playa de los pinos, ya que es perfecta tanto para pasar un día tranquilo tomando el sol o jugando en la costa, como para los amantes del surf que quieren adentrarse a jugar con las olas.
Conoce esta ciudad mexicana cercana a la costa y que pertenece a Baja California. Si quieres disfrutar del clima cálido, probar ricas comidas a base de pescado y marisco, o visitar playas para practicar surf, acompáñanos a conocer lo más característico de Ensenada.
Ensenada es uno de esos destinos que albergan todo lo bueno que puede haber en unas vacaciones. Tiene un clima tropical perfecto para bañarse o hacer surf en la playa, también es conocido por poseer una de las gastronomías más valoradas a nivel mundial, así como por ser la capital del vino en el país mexicano.
Si también eres de aquellos que disfrutan perdiéndose en la naturaleza dando paseos, observando la diferente flora y fauna o disfrutando de actividades al aire libre, has encontrado tu próximo destino vacacional.
El atractivo natural La Bufadora está a escasos 35 kilómetros de Ensenada. Uno de sus mayores distintivos es ser el segundo geiser más grande del mundo ubicado en México. Gracias a su ubicación privilegiada, observarás la costa del Océano pacífico mientras te deleitas con una de las panorámicas más increíbles que podrás ver en la región.
El fenómeno de La Bufadora se debe a la unión del agua del mar que entra a gran velocidad en una cueva del arrecife del Océano Pacífico y la acumulación de aire en la misma. Gracias al aire que queda atrapado en la cueva, el agua sale a mayor velocidad, creando chorros de agua que llegan a alcanzar muchos metros de altura.
En los alrededores podrás encontrar locales que venden artesanías, perfectas para llevar a casa de recuerdo, así como restaurantes que sirven comida tradicional de la región. También podrás contratar diferentes tours o actividades como el paseo en kayak.
Además de ser una de las cunas del vino en México, Ensenada también destaca por ser uno de los mejores lugares para practicar surf. Esto se debe a que muchas de sus playas tienen el oleaje perfecto para entrar en el radar de los mayores amantes de este deporte acuático.
La playa rocosa de San Miguel es popular entre los surfistas para pasar horas y horas dentro del agua practicando diferentes movimientos. También puedes encontrar playas para pasar el día tranquilamente, como la playa Estéreo o la playa La Joya, ambas con oleajes normales, arena fina y en las que se puede practicar buceo.
Una de las actividades que podrás realizar en tus días libres en Ensenada será conocer el espectacular Malecón. Es ideal para realizar actividades, tanto por el día como al caer la noche. Hay muchos puestos de comida para que pruebes los deliciosos bocados cuyo protagonista principal será el pescado y/o el marisco.
Las mañanas son perfectas para admirar el bello amanecer, contratar paseos en barco, visitar la playa hermosa, entre otros planes. Si eres más bien una persona nocturna, será buena idea admirar la puesta de sol en un restaurante frente al mar, admirar las vistas o ir a bailar a un club cercano.
La gastronomía mexicana es, desde el año 2010, Patrimonio Cultural del la Humanidad por la Unesco gracias a su variedad, tradición y las distintas elaboraciones en sus recetas.
Aunque en Sonora pueden degustarse platos típicos de todo el país, bien es cierto que hay ciertas recetas que son características de este territorio. Por ejemplo, una de las delicias saladas que podrás pedir allá donde vayas en Sonora son los tamales.
Los tamales son una de las recetas prehispánicas que se preparaban en grandes celebraciones, un platillo relleno de cualquier tipo de carne, verduras y/o legumbres. La elaboración es sencilla, ya que se envuelven en hoja de maíz, se rellenan y se cocinan al vapor.
También son típicas en este territorio las carnes, ya sean como un ingrediente más en un platillo, como el relleno para los burritos, o como plato principal. En épocas frías, son populares los caldos y las sopas con condimentos y especias de la región.
Se cree que en Michoacán han nacido muchas de las recetas más valoradas y populares de México, siendo actualmente uno de los estados con más riqueza gastronómica que existen. Es por ello que cuando visites Michoacán, no puedes dejar de probar las diferentes opciones que te contamos a continuación.
En primer lugar nombraremos las deliciosas carnitas michoacanas, de las más sabrosas de todo el país. Se preparan con especias, que mayormente solo encuentras en el territorio, así como con manteca en abundancia o con toques cítricos, ¡deliciosas!.
No podemos dejar de hacer mención a la increíble receta del mole poblano, una de las más conocidas en todo el mundo. Esta ha sido imitada en variados restaurantes de fama internacional, pero que jamás superaran a las habilidades de los lugareños de Puebla.
Este es un platillo a base de chiles, chocolate, especias, frutos secos, entre otros ingredientes que se unen para crear una de las salsas más oscuras que se conocen. Una vez hecha esta, generalmente se echa por encima de carne de pollo y se decora con semillas de sésamo.
Lo bueno de Ciudad de México es que al ser la capital, podrás encontrar una gran variedad de platos que se ofrecen en todo el país. Una excelente opción será ir a pedir tacos, chilaquiles o quesadillas como entrantes. Para continuar, te aconsejamos pedir un burrito, una tortilla enrollada rellena de frijoles, aguacate, cebolla y carne, entre otros.
Dentro de la gastronomía popular de Jalisco también se encuentran recetas y elaboraciones únicas del país. Las míticas recetas tradicionales pueden prepararse tanto para el día a día, como para ocasiones especiales. Una de esas elaboraciones podría ser el pozole, un caldo espeso elaborado a base de granos de maíz al que se le añade carne, verduras variadas y especias.
Son muchos los atractivos que puedes encontrar en Cancún, desde maravillosas playas de arena blanca, así como antiguas ruinas mayas. Hoy te traemos varios establecimientos que también son muy característicos dentro de la cultura popular de la ciudad.
Hay varios mercados repartidos por toda la ciudad, y en cada uno de ellos encontrarás diferentes productos que pueden no estar disponibles en otros. Algunos de estos mercados tienen ya varias décadas a su espalda, por lo que son más conocidos incluso que muchos restaurantes de nueva apertura, que se presentan como populares.
Durante tus vacaciones en Cancún te aconsejamos salir de tu zona de confort a conocer lugares nuevos, un tanto desconocidos para los turistas. Seguro que en tu lista de quehaceres has apuntado visitar diferentes playas de arena blanca, cenotes paradisiacos y museos históricos, pero puede ser una buena idea conocer también mercados de barrio, muy populares entre los ciudadanos de Cancún.
Uno de los más típicos es el conocido mercado 28 o artículo 115, su nombre original. Este se ubica en el centro de la ciudad y es uno de los más antiguos. Esta compuesto por más de 200 pequeñas tiendas y restaurantes.
El Mercado de artesanías de Cancún Coral Negro es un de esos rincones que te merecerá la pena conocer. Es perfecto si te estás alojando en alguno de los hoteles en Cancún de la zona hotelera, ya que está en pleno centro de la misma.
Allí verás puestos para hacerte tatuajes temporales, hacerte trenzas de colores o comprar abalorios que te recuerden tu paso por el caribe mexicano. Además, también puedes hacerte con objetos típicamente mexicanos como alebrijes, artesanías hechas a base de barro o bordados.
Continuamos con otro de los imprescindibles lugares de compras que puedes encontrar en esta ciudad mexicana, el mercado 23. Este mercado también destaca por ser de los más antiguos de Cancún, ya que se construyó en la década de los 70.
Es típico entre los habitantes hacer sus compras diarias, ya sean productos frescos, legumbres o medicinas. También existen puestos de comida típica para que pruebes platos tradicionales. Seas turista o ciudadano mexicano, te aconsejamos acercarte a este destino turístico a conocer la verdadera esencia de la ciudad.
Otro pequeño pero importante mercado es el de la 95. Podrás encontrar productos agrícolas cultivados por diferentes agricultores. Los locales suelen ser pequeños y reducidos, pero suelen estar enormemente apoyados por los habitantes de Cancún, ayudando así a la economía local.
Alójate en uno de los hoteles en Cancún más populares de la mano del grupo hotelero Oasis. Elige la comodidad, los servicios exclusivos y una zona privilegiada a pie de playa. Tendrás la oportunidad también de reservar tu estancia en un resort todo incluido para que te despreocupes durante tus vacaciones de verano, ¿te animas?.
Elige un destino turístico poco frecuentado y alejado de las multitudes de la ciudad. Hoy te recomendamos visitar una comunidad maya en Tulum llamada Parque Tankah, ¿nos acompañas?
Dentro del santuario natural encontrarás esta maravilla de cenote llamado Tankah. Aquellos que necesitan un viaje de reconexión con uno mismo, alejados de las grandes multitudes para disfrutar de la naturaleza, han encontrado su lugar.
Este entorno perdido dentro de la Riviera Maya es de los más maravillosos que puedas visitar. Las aguas azules casi transparentes del cenote, además de la vegetación que lo rodea, invita a la relajación extrema y a disfrutar del momento.
Uno de los fenómenos que se producen en el cenote es la unión del agua fría del mar así con el agua de la laguna que es dulce, por lo que se forman corrientes de agua. Aquí y en la laguna podrás practicar diferentes actividades acuáticas y deportivas como el paddelsurf o el buceo.
El equipo del Parque Tankah no podría llevar a cabo el mantenimiento del territorio sin estar plenamente concienciados con el medio ambiente, propiciar la identidad cultural y ofrecer los mejores servicios. Además, también existen guías especializados en la zona, que te explicarán todo sobre el cenote, la vegetación y/o la cultura maya.
El Parque Tankah se encuentra en la Carretera Federal 307 de Tulum y la entrada por adulto cuesta aproximadamente 300 pesos mexicanos. El tour más impresionante que podrás hacer es una expedición por la selva maya, una vista al cenote Tankah y conocer a los habitantes del pueblo maya.
Se recomienda llevar dinero en efectivo para pagar por los diferentes servicios disponibles, también llevar ropa de baño, muda y toalla, repelente antimosquitos biodegradable, sombreros y protección solar.
Además del parque y del cenote, también podrás visitar la maravillosa playa de Tankah. Al igual que otras muchas playas del Mar Caribe, estas son aguas turquesas transparentes con arenas blancas. Se originó por la unión de diferentes ríos subterráneos en contacto con el Mar Caribe.
Esta playa es perfecta para disfrutar con niños, ya que apenas existe oleaje y es una de las playas más tranquilas del territorio. Mientras ellos disfrutan chapoteando en el agua, podrás tomar el sol caribeño o andar por la costa mientras observas tu alrededor. Además, también podéis contratar otro tipo de actividades disponibles en la zona como kayaks, tour de snorkel o buceo.
Una vez visto el Parque Tankah y las maravillas de su interior, te proponemos un nuevo destino turístico cercano para seguir disfrutando de los atractivos naturales de México: Cancún. En los hoteles en Cancún de la cadena hotelera Oasis podrás alojarte en resorts todo incluido con increíbles servicios exclusivos.