Las parejas de novios que estén pensando en celebrar una boda diferente en medio del paraíso, podrán hacerlo gracias a los servicios de la cadena hotelera Oasis. Deja a un lado el estrés que conlleva planificar el día más feliz de tu vida para que otros grandes profesionales se ocupen de ello.
Muchos son los que piensan en lugar tan idílico como Cancún para darse el sí quiero con la persona de su vida. Alejados de los salones cerrados y agobiantes de la ciudad en donde no hay posibilidad de que el lugar sea también el protagonista del momento.
Si llevas ahorrando mucho tiempo o pretendes hacerlo, que mejor manera de invertirlo que en uno de los días más especiales que recordarás durante toda tu vida. Gracias al equipo tan maravilloso de Oasis y en colaboración con The O photo, los recién casados contarán también con increíbles fotografías para rememorar y enmarcar lo mejor de las bodas.
Gracias a los paquetes que te ofrece el servicio O Weddings tendrás la boda que te mereces. Deja a un lado las preocupaciones de organizar durante meses este día, los nervios y todos los preparativos. La mejor manera de disfrutar la cuenta atrás será con los profesionales de O weddings, quienes se encargarán de coordinar tu boda perfecta mientras que vosotros y vuestros invitados, solo tendréis que disfrutar.
Hay 5 paquetes diferentes: O Mayan, O Ceremony, O remember, O love y el O Say Yes. Todos los servicios, cada uno de ellos con sus ventajas, ofrecen un amplio catálogo con todo lo que se incluye en ellos. Entre estos se encuentran, la búsqueda de una localización perfecta, música, menú y bebidas, decoración a tu gusto, fotógrafos y mucho más.
Uno de los paquetes más demandados son las bodas mayas O mayan, un servicio con un toque todavía más especial, además de los servicios propios de los paquetes Oasis. Esta ceremonia estará oficiada en lengua maya por un chamán y traducida al español (sus honorarios están incluidos en el servicio).
En la boda, la música que se podrá escuchar incluye tambores y caracoles, además de un equipo tradicional, entre otras muchas particularidades que te animamos a descubrir.
Entre los diferentes eventos que podrás encontrar dentro de los múltiples servicios de la cadena están el Oasis Dance U y el Electro Oasis Beach. En ambos eventos, serán varios artistas musicales los que amenicen la velada con la mejores de las sesiones en un ambiente paradisiaco. Si te gusta la música electrónica, house y similares, tienes que estar atento a los próximos eventos para no perderte nada.
Además de los servicios de bodas y eventos con los que cuenta la cadena Oasis, también te invitamos a conocer su oferta de hoteles en Cancún. Sus resorts cuentan con todas las comodidades para pasar unas vacaciones de verano perfectas, así como una luna de miel única.
Si eres de aquellos que buscan lugares especiales para visitar pero le echa para atrás que los conozcan muchas personas, Punta Allen entonces te fascinará. Es un pequeño pueblo de la Riviera Maya que aún no es un gran reclamo turístico.
Punta Allen es un pueblo pesquero conocido como la »puerta del cielo». Este recóndito lugar aún tiene la gran suerte de no ser un destino vacacional al uso, por lo que podrás vivir unas estupendas vacaciones en un lugar de ensueño. Al ser un territorio alejado y poco masificado, has de saber que los precios en el pueblo son más elevados que en otras zonas de la costa caribeña.
Bien es cierto que una de sus desventajas es el trayecto hasta llegar al mismo, ya que son muchas horas y el camino no es del todo cómodo, pero lo que alberga te gustará. Es parte de la reserva natural Sian Ka’an, en donde la naturaleza, los grandes paisajes, los animales y la tranquilidad reinan.
Dentro de ese fantástico paraje natural se encuentra Punta Allen. Los escasos habitantes del territorio siguen viviendo en una situación un poco precaria, pero se compensa al estar totalmente alejado del gran bullicio constante de la ciudad o las zonas hoteleras.
Por el acceso a la Reserva Natural Sian Ka’an en la que se encuentra Punta Allen hay que pagar un costo de entrada aproximado de 90 pesos mexicanos. Es recomendable en esta zona de Quintana Roo que lleves dinero en efectivo, ya que aquí las conexiones a internet son escasas y duran apenas un par de horas a lo largo del día.
Hay diferentes actividades o tours que se pueden realizar en Punta Allen, unas enfocadas a las actividades acuáticas o de aventura, paseos, conocer la zona, entre otras.
En primer lugar te recomendamos hacer snorkel o submarinismo cerca o en las proximidades de su arrecife. Entre los diferentes animales marinos que encontrarás están los delfines, las tortugas y un sin fin de peces multicolor.
Si no te apetece mojarte o vas a Punta Allen para realizar una visita rápida y no perderte nada, lo más cómodo será contratar un tour en lancha para ver todos los paisajes, la laguna, los diferentes animales que habitan la zona…Hay tours exclusivos por dentro de la laguna, que aunque son más caros, tendrás mayor conocimiento de la zona y de sus secretos.
También puedes observar el territorio en bicicleta, ya que hay locales que rentan por horas o incluso por día entero.
Una de las mejores vistas que tendrás de la Reserva Natural Sian Ka’an es desde lo alto del faro de Punta Allen. Verás desde la vegetación más verde hasta las aguas azules de la playa. Hazte grandes fotografías para luego enmarcarlas o simplemente para tener un dulce recuerdo de tus vacaciones en Tulum.
Este pequeño territorio de Quintana Roo es de los más increíbles que podrás visitar si te gusta el submarinismo, la tranquilidad y las actividades deportivas o acuáticas.
Muy cercano a la Costa Maya encontrarás Xcalak, un territorio aún sin explotar que te gustará. Aunque es un territorio muy pequeño con apenas 500 habitantes, han prosperado mucho desde su creación a principios del siglo XX.
A pesar de su tamaño, Xcalak es un poblado de pescadores que ha conseguido florecer, creciendo económicamente gracias al turismo, los deportes acuáticos, la pesca deportiva, entre otros entretenimientos muy demandados.
Al ser todavía casi virgen, son muchos los turistas que deciden acercarse a ver sus hermosas costas y los tesoros escondidos que hay en ellas. El segundo arrecife coralino más grande del mundo se encuentra allí, El Gran Arrecife Maya. Es por ello que encontrarás gran oferta para alquilar equipo de buceo o lo necesario para realizar snorkel.
Te recomendamos acercarte a la oficina de turismo, en el propio malecón del pueblo, en donde te darán información detallada así como te ofrecerán variados tours para conocer los puntos más característicos de Xcalak y alrededores.
Se inauguró en el año 2000 y está administrado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Es el lugar perfecto para todos los amantes del buceo. Si has estado esperando tus vacaciones de verano desesperadamente para poder encontrar un lugar que merezca realmente la pena, lo tienes.
El Parque Nacional Arrecifes Xcalak forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, de los más grandes y más bonitos que pueden existir en el mundo. En la Reserva Natural en la que se encuentra se pueden observar las diferentes formaciones naturales que se han creado a lo largo de los años.
Estas son cavernas, cuevas, corales, todo ello siendo parte del hábitat natural de diferentes especies de fauna y flora, lo que otorga un aura mágica al territorio. Para los más inexpertos o aquellos que les dan miedo las profundidades, tienen zonas ideales para practicar snorkel.
Pero si has estado ahorrando para poder vivir una experiencia que jamás olvidarás, las zonas en las que harás submarinismo son variadas. Por ejemplo, para los principiantes está La Pozeta, con 10 y 15 metros de profundidad en la que verás langostas, entre otros animales marinos.
Pasamos al siguiente nivel de dificultad, La Poza, un canal en el que habitan peces que solo se encuentran en América del Sur. Para finalizar, los más expertos podrán descender más de 25 metros de profundidad en La Chimenea. No pierdas la oportunidad de visitar Xcalak, uno de los mejores lugares para practicar buceo profesional de Quintana Roo.
Otro de los imprescindibles que tienes que visitar es la playa de Xcalak. Es otra playa de arena blanca y aguas cristalinas, pero con la ventaja de que se encuentra en un territorio apenas masificado como otras partes del caribe mexicano.
Un nuevo destino ecoturístico te está esperando en Quintana Roo. Si eres un apasionado de los lugares naturales apenas tocados por la mano del hombre, sin masificaciones y con múltiples actividades responsables con el medio ambiente, has encontrado tu nuevo destino ideal, la Reserva Natural Banco Chinchorro.
La Reserva de la Bioesfera Banco Chinchorro está ubicada en Quintana Roo, frente a las costas de Mahahual, concretamente en el municipio de Othón.
Es un destino perfecto para hacer ecoturísmo, aquellos amantes de la naturaleza estarán encantados de haber encontrado un nuevo lugar al que acudir. En el territorio se pueden practicar variadas actividades, por lo que si quieres pasar grandes momentos con tu familia y amigos, te encantará.
Entre ellas se encuentra la observación de fauna y flora, ya que es un lugar repleto de animales muy particulares, así como una gran variedad de plantas, árboles y arbustos que son únicos en la zona.
Además, se practica la pesca de captura y liberación, que consiste en pescar un ejemplar para después devolverlo a su hábitat natural. Esto permite no condicionar el ecosistema, al igual que aprender de especies marinas diferentes de manera sostenible.
Y como no podía ser de otra manera, el snorkel y el buceo son dos de las actividades más conocidas a la par que practicadas en todo Quintana Roo que también podrás realizar en la Reserva de la Bioesfera Banco Chinchorro.
Aquí se observan variados arrecifes con su correspondiente vida acuática, peces de todos los tamaños y colores, al igual que otros animales un tanto más peligrosos. Después de tu jornada, te aconsejamos subir al mirador para admirar el paisaje y tomar lindas fotografías para el recuerdo.
El Puerto Costa Maya es de los más conocidos, ya que en sus 45 kilómetros de costa se encuentran todo tipo de atractivos turísticos. Sus playas de aguas color turquesa casi transparentes son increíbles para bañarse y tomar el sol.
Está muy cerca de la Reserva Natural Banco Chinchorro, además de otros lugares perfectos para realizar actividades de aventura, al igual que otras enfocadas más a deportes acuáticos. Asimismo, en las proximidades, hay múltiples zonas arqueológicas que te aconsejamos admirar, ya que son parte de la historia de México.
Una vez que has llegado a la costa mexicana, no puedes dejar de apreciar los impresionantes hoteles todo incluido repartidos por el territorio. Es cierto que en ellos tienes todos los servicios y comodidades que cabría esperar en complejos turísticos de esas dimensiones.
Pero, si lo que quieres es vivir una experiencia alejado de lo convencional, un poco más emocionante y que te ayude a mimetizarte con la naturaleza, te aconsejamos buscar una cabaña en Puerto Costa Maya. Hay múltiples opciones para poder alquilar por unos días unas cabañas ecoturísticas a pie de playa que cuentan con todo tipo de comodidades.
Siempre que uno viaja es recomendable saber en qué zona se va a alojar y lo que allí puede encontrar. Si estás pensando en reservar unas vacaciones en determinadas zonas de la geografía mexicana, te damos unas pautas para que no te tengas que preocupar por nada.
Son muchas las atracciones turísticas que se pueden observar en Monterrey. Hay muchos museos que te permitirán conocer la historia antigua y contemporánea de la ciudad, como el Museo del Palacio del Gobierno o el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO).
Si te preocupa la seguridad del territorio, has de saber que es la tercera ciudad más importante económicamente hablando y también la tercera en cuanto a dimensión. Si has de moverte por la ciudad, se aconseja coger taxis en sitios oficiales o incluso alquilar un vehículo propio, en detrimento del transporte público, principal lugar donde operan los carteristas.
Después de Ciudad de México y antes de Monterrey, Guadalajara es la segunda ciudad más habitada. En el centro de la ciudad se encuentra el Museo Hospicio Cabañas, el cual es patrimonio cultural de la Humanidad de la Unesco, y un poco más adelante se puede contemplar la famosa catedral, uno de los reclamos turísticos por excelencia.
Son muchos los tours, actividades y monumentos que hay que ver en Guadalajara, por lo que la seguridad debería de ser el menor de tus problemas. Al igual que en otras grandes ciudades del mundo, simplemente basta tener los ojos muy abiertos y no descuidarse a la primera de cambio.
Se recomienda hacer tours con mucha gente y con guías que nos ayuden a saber qué zonas hay o no que evitar cuando hagamos turismo por nuestra cuenta, así como guardar nuestras compras o pertenencias en lugares muy concurridos.
La más importante de las ciudades de México, un sitio imprescindible al que acudir por lo menos una vez en la vida. Hay de todo y en todas partes: puedes hacer visitas a pueblos mágicos de los alrededores, ver las ruinas arqueológicas y un sin fin de experiencias que no podrás olvidar nunca.
Al igual que en otras ciudades grandes, ir solo no es una buena idea, y mucho menos de noche. Tampoco es inteligente ir con todas tus pertenencias a la vista, ya sea una cámara, el móvil, joyas, entre otras. Siempre será mejor coger tours guiados que ir por tu cuenta, ya sea en transporte público o andando por calles no muy transitadas.
Muy cercana a la costa, Acapulco es una de las ciudades más visitadas por aquellos turistas que quieren sol, playa y mucha diversión, por lo que los robos menores también son más frecuentes por haber más afluencia de personas.
No se recomienda viajar en autobús, ya que muchos de los atracos se producen en este medio de transporte. También es cierto que los carteristas en este territorio son un poco más frecuentes que en otras zonas, por lo que deberás extremar precauciones.
Anímate a pasar unas vacaciones de ensueño alejado de hoteles masificados, costas repletas de turistas y colas interminables para entrar a discotecas. Si te apetece rememorar unas vacaciones enfocadas al ecoturismo y al aprendizaje, aquí encontrarás un nuevo lugar para visitar: Punta Laguna en Quintana Roo.
La reserva Punta Laguna es parte del Área de protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh, cuyo significado en lengua maya es la casa del mono araña y del puma. Su ubicación exacta es Carretera Nuevo Xcán-Cobá, Kilómetro 27.5 Quintana Roo.
El horario de acceso público es de las 7:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde. Los precios varían según el número de visitantes y de las diferentes aventuras que quieras llevar a cabo. También has de tener en cuenta que en la reserva no se puede pagar con tarjeta de crédito, sino en efectivo.
Entre las numerosas actividades que se ofrecen dentro de este entorno natural mexicano se encuentran las actividades acuáticas como los paseos en canoa, y visita por el cenote, los tours a las ruinas mayas o el tour con explicación detallada acerca de los animales que viven en la zona, entre otras muchas actividades para aprender divirtiéndose.
La reserva natural es un paraíso para todo aquel amante de la naturaleza y las experiencias reales que esta te brinda. Está dentro de los atractivos turísticos más visitados, pero no por ello sientes que estés en un lugar hecho para favorecer al turista, sino todo lo contrario.
Ubicado en la Península del Yucatán, se pierde en medio de la selva. Además, el costo de entrada y lo recaudado pasa a formar parte de los cuidadores del territorio, que lo invierten en el mismo para seguir conservando su atractivo.
Podrás observar, además de diferente flora que crece por doquier en cada centímetro cúbico de la zona, sino majestuosas lagunas de color azul transparente, así como un cenote en el que podrás bañarte y practicar buceo o snorkel.
Mientras pasees o disfrutes de cada zona de agua, serás observado por los simpáticos monos araña, los principales protagonistas y habitantes del lugar. Su adorable mirada, su graciosa complexión y su pelaje te dejarán fascinado.
Reserva también un par de horas de tu excursión para explorar las ruinas de Cobá. El horario de visitas es de 9:00 de la mañana a 17:00 de la tarde, pero el último acceso es aproximadamente dos horas antes del cierre. Para poder entrar se tiene que pagar 80 pesos mexicanos.
En ellas te esperan vestigios mayas, los cuales crearon una auténtica ciudad y prosperaron gracias a las lagunas que tenían a su alrededor, las cuáles tendrás la oportunidad de ver durante tu visita. Uno de los mayores reclamos de Cobá es la Pirámide Nohoch Mul, una impresionante edificación de más de 40 metros de altura.
Para decir que has estado de verdad en México, has de haber visto al menos un cenote. En estas líneas te traemos una recomendación: visitar el cenote Carwash, un nombre que ha sido una creación popular y también conocido oficialmente como Aktun Ha, ubicado en Tulum. Una de las ventajas de ir a visitar este cenote, es que además, tendrás cerca otro de similares características como lo es el Cenote Zacil-Ha.
Aunque su nombre oficial es cenote Aktun Ha, se le conoce popularmente como Carwash. Este gracioso apodo viene porque durante mucho tiempo los ciudadanos iban al mismo para lavar su coche por las grandes dimensiones de la piscina natural, acto que ha quedado ya para la posteridad.
Este es un cenote al aire libre, de los más antiguos dentro de la tipología de cenotes. Es perfecto si lo que te gusta es nadar y bucear, ya que sus aguas cristalinas casi transparentes, te dejarán ver por completo sus formaciones rocosas, su diferente fauna y flora, entre alguna que otra sorpresa más.
Está a menos de 10 kilómetros del centro de Tulum, perfecto para darse un chapuzón después de ver la ciudad, los yacimientos arqueológicos o simplemente para refrescarse después de un intenso día de calor tropical.
El horario de visita es de 9:00 de la mañana a 17:00 de la tarde, con un costo de 50 pesos mexicanos por persona. Si además quieres practicar snorkel o buceo, el alquiler del equipo ronda los 120 pesos mexicanos.
Es de los cenotes más completos, ya que puedes realizar un montón de actividades. Entre ellas está el buceo o snorkel, una de las actividades más practicadas en la costa mexicana. Tampoco puedes dejar de observar la fauna y flora del lugar, así como la del interior del cenote.
Te recomendamos simplemente reconectar contigo mismo, alejado de las preocupaciones diarias estando nada menos que en medio de la selva.
El cenote Carwash apenas ha sido modificado para atraer el turismo. De las pocas cosas que se han creado han sido unas tablas para mejorar la accesibilidad al mismo. Otra de las mejoras fue colocar un columpio a la entrada del mismo para hacer fotografías, así como para otorgar un punto más de diversión a la visita.
Cerca de este impresionante paraíso natural tienes un alojamiento para poder disfrutar la experiencia como es debido. Si te apetece descubrir las maravillas de este impresionante territorio, es conveniente que te alojes cerca de este.
Es por ello que hay unas cabañas cerca de Aktun Ha que son perfectas para pasar unos días con la familia, amigos o con tu pareja. En medio de la naturaleza, podrás dormir muy cerca de la ruta de los cenotes en medio de la naturaleza. Las cabañas son de cristal, existen duchas propias, cocina, disponibilidad de hacer actividades…¿a qué esperas para reservar la tuya?.
Si quieres darte un capricho en las mejores tiendas de moda, accesorios y más, estás de suerte. Dependiendo de donde vayas a pasar tus vacaciones, podrás darte una vuelta por alguno de los centros comerciales Plaza Fiesta repartidos por toda la geografía mexicana.
Además, dejando a un lado las tiendas, también existen eventos variados que se realizan en el propio centro o en las proximidades del mismo que podrían ser de tu agrado.
Uno de los mejores centros comerciales a los que puedes ir está a tu disposición todos los días de la semana de 11:00 de la mañana a 21:00 de la noche. Su ubicación es Av. Lázaro Cárdenas, Residencial San Agustín San Pedro Garza García, en Monterrey.
Entre sus servicios básicos se encuentra el parking, baños adaptados, wifi y mucho más. Siguiendo por las diferentes tiendas disponibles para los clientes, podemos destacar en la categoría de hogar la tienda Bazar internacional o Muebles López, en el ámbito de la moda, Porto Blanco o Angela Cantú, entre otras muchas tiendas especializadas.
Además, en su página web tienen un apartado de promociones que podría interesarte. Si necesitas zapatos nuevos, puede que tengas suerte y encuentres un 2×1 en tu tienda favorita, descuentos en ropa ya rebajada, entre otras ofertas.
También es una buena opción si no te apetece ir de tiendas y prefieres estar con la familia pasando un rato agradable, ya que hay eventos de todo tipo que son uno de los grandes atractivos del centro, perfecto para descubrir cosas nuevas.
Si te encuentras en Morelia, uno de tus posibles planes puede ser ir al Plaza fiesta Camelinas. Su ubicación exacta es Av. Ventura Puente 1843 Col. Electricistas, código postal 58290.
En sus redes sociales oficiales podrás ver todos los eventos y promociones que van saliendo a lo largo del mes, perfecto para aprovecharlas con toda la familia al completo. Además de tiendas comerciales, hay una parte de restauración para probar los mejores bocados después de una jornada de compras y disfrute.
El Plaza Fiesta Anáhuac es uno de los centros comerciales más top que encontrarás en Monterrey según sus clientes. Es conocido tanto por sus tiendas de moda, accesorios y mucho más, como por ser el espacio de trabajo de varios ciudadanos, ya que opera también como torre de negocios.
Su apertura en el 2011 ha generado un gran impacto en el ocio de los mexicanos de Monterrey, que han ido viviendo su ascenso con la creación de nuevos locales y que ha permitido además, que los ciudadanos pasen unos grandes momentos con familiares y amigos.
Este centro comercial está abierto todos los días de la semana en horario de 10:00 de la mañana a 21:00 de la noche. En el Plaza Fiesta Anáhuac existen baños, cajeros automáticos, cine…todo lo necesario para poder desconectar de la rutina diaria.
Descubre una nueva localización del territorio mexicano: Temozón. Allí podrás observar áreas con restos arqueológicos mayas, bañarte en un increíble cenote, además de conocer más acerca de la cultura de la región, ¿te lo vas a perder?.
Temozón es uno de los municipios del Estado de Yucatán, en donde podrás observar asombrosos atractivos naturales y zonas arqueológicas. Su nombre quiere decir »lugar del remolino» pero no se sabe con exactitud el año de su creación.
Hay varios puntos del territorio que no te puedes perder, como el famoso Templo de San Román, un edificio de índole religiosa que data de la época colonial. Asimismo, puedes llegar por tus propios medios al yacimiento arqueológico de Ek Balám, perfecto si eres amante de la historia.
El museo o tequileria Don Tadeo fue creada en el año 1990 y desde entonces promueve esta maravillosa bebida mexicana que se conoce prácticamente en todo el mundo.
El tequila que sirven y venden está hecho con la planta de agave, el cual exportan y distribuyen a lo largo y ancho del país. Si quieres visitar este variopinto museo, tendrás que dirigirte también al Cenote Hubiku, a tan solo 12 kilómetros de Valladolid.
El edificio se distribuye en una sala de degustación, un área de exhibición, una tienda de recuerdos, además del molino de piedra en donde se elabora esta fuerte bebida. También hay un restaurante colindante con horno propio en el que se elaboran platillos únicos.
Antes o después tendrás que dejar esta visita cultural a un lado para conocer de primera mano el cenote Hubiku, cercano al museo. Se caracteriza por ser un cenote cerrado y subterráneo al que se tiene que llegar por el techo. Además, sus aguas dulces y turquesas casi transparentes te dejarán maravillado.
Su nombre proviene del maya y quiere decir nido de iguanas. El cenote es muy joven debido a que aún se le considera de tipo caverna y no está al exterior.
Dentro del municipio de Temozón te recomendamos ir a los diferentes cenotes del territorio, como el de Hubiku, Zaci y el Cenote Xcanche. Tampoco puedes perderte la ruta de edificios religiosos, como la Iglesia de San Gervasio o el Convento de San Bernardino de Siena, entre otros muchos.
Aunque no hemos centrado en el municipio de Temozón, otro de los increíbles municipios del estado de Yucatán que te recomendamos visitar durante tus vacaciones es el de Calotmul. Su nombre proviene también del maya y quiere decir pares de montañas o colinas.
Uno de los atractivos turísticos al que suelen acudir muchos visitantes es el Templo de la Inmaculada Concepción, edificado durante el siglo XVII. Es tan importante para los ciudadanos, que todos los años durante los días comprendidos entre el 1 y el 8 de diciembre, se realiza una feria en honor a la misma.
Siempre que oímos la palabra coral, nos viene a la mente una especie de muro viviente construido a base de especies marinas inmóviles en las que viven, se alimentan o sirve de protección para otros animales diferentes del mundo marino.
Si quieres ver uno con tus propios ojos, te recomendamos que eches un vistazo a los sitios recomendados en México para practicar snorkel, submarinismo o simplemente para saber su ubicación geográfica.
Gracias a la página oficial del Gobierno mexicano acerca de la biodiversidad del país, podemos tener una descripción bastante detallada de lo que es un coral, »comunidad marina de aguas poco profundas cercanas a la costa, dominada por comunidades coralinas y estructuras rocosas, con una gran diversidad de especies de algas, invertebrados y peces».
También podemos descubrir que hay distintas especies de corales, que son coralinos, rocosos, mixtos o artificiales. Dentro de los coralinos pueden existir de diferentes tipos, como los arrecifes costeros, de barrera, de plataforma y atolones.
Siguiendo con los arrecifes rocosos, estos suelen estar formados por rocas que ayudan a la supervivencia de diferentes clases de especies marinas. Estos, a diferencia de los primeros, suelen estar más alejados de la costa.
Los arrecifes artificiales, a pesar de lo que se pueda pensar, sirven de gran ayuda para la biodiversidad marina, ya que aún no habiéndose formado de manera natural, realiza las mismas funciones que los demás corales.
Dentro del país, existen tres grandes lugares en donde encontrar los ansiados arrecifes: en el Golfo de México, en el Caribe y en el Pacífico.
Dentro de estos destacaremos, en primer lugar, el área de protección de flora y fauna Sistema Arrecifal lobos-tuxpan, continuando con la reserva de la Bioesfera Arrecifes de Sian Ka’an y en último lugar, la Bahía de la Paz.
Están ubicados en el Golfo de México, al igual que otros arrecifes como el Banco de Campeche o el Parque Nacional Arrecife Alacranes. El Arrecife veracruzano es un área protegida desde el año 1992 para salvaguardar sus más de 65.000 hectáreas en las que se estima hay 28 arrecifes.
En cuanto a los Arrecifes en Puerto Morelos, al igual que los de Cozumel o el Sistema Arrecifal Mesoamericano, son parte del Mar Caribe. Estos se integran del Gran cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental o los también denominados Gran Arrecife Maya.
Desde el año 1998 se considera un área protegida muy cercana a otros destinos muy concurridos por el hombre, como pueden ser Isla mujeres o Punta Nizuc.
Para conocer todas estas ubicaciones paradisiacas, necesitarás varios días en el territorio mexicano. Es por ello que te recomendamos alojarte en uno de los fantásticos hoteles en Cancún de la cadena hotelera Oasis.
Estos te pillarán muy cerca de todos los atractivos turísticos más deseados, así como tener muy cerca la playa de Puerto Morelos y sus increíbles arrecifes.