El Museo nacional en el parque Cjapultepec

Si estás buscando diferentes lugares en los que perderte para admirar las creaciones más bellas o visitar los atractivos de San Luís Potosí en el que se encuentra el famoso jardín escultórico de Edward James, has encontrado la información que necesitas.

Entre las muchas opciones que te brinda el parque están la de hacer deporte, conocer los monumentos o museos, llevar a tus hijos a jugar a las áreas infantiles y mucho más.

El parque de Chapultepec

Ubicado en Ciudad de México, este es de los mayores parques del mundo ya que cuenta con 678 hectáreas en las que podrás realizar variadas actividades durante tu visita por la ciudad.

Empezando por coger una bicicleta y recorrer el parque a dos ruedas por un circuito de casi 4 kilómetros o si eres un deportista experimentado, puedes recorrer la milla, el circuito Ghandi o buscar diferentes combinaciones de dificultades variadas para ponerte a prueba.

Los amantes del skate estarán en su salsa en el Skatepark, en donde las 8 plataformas con obstáculos, desniveles y medios tubos entre otros, podrán realizar todo tipo de acrobacias y trucos.

Los lagos de Chapultepec

El parque cuenta con el Lago mayor y el Lago menor, ambos son perfectos para fotografiar y ver la fauna y flora que los habitan. Te recomendamos subir a las lanchas que ponen a disposición del público para ver desde otra perspectiva el parque de Chapultepec. ¡Te encantará!

No olvides coger snacks o bebidas durante tu recorrido: tienes para escoger la Cafetería Porrúa, el Bistró Chapultepec o el Restaurante Lago entre las diferentes opciones de antojos para elegir dentro del parque.

Lago en el parque de Chapultepec

El jardín botánico de Chapultepec

Inaugurado en el año 2006, este fue el primer jardín botánico de México, el cual albergó desde el principio plantas exóticas que se traían desde otros estados. Tiene más de 5 hectáreas es las que observar cientos de especies de flores, como suculentas, cactáceas u orquídeas. Desde el 2017 hay alrededor de 300 variedades de plantas de todo tipo como polinizadoras, comestibles o silvestres.

Los Museos de Chapultepec

Además de contar con zonas verdes, restaurantes o zonas infantiles, este inmenso parque alberga 8 museos, como el de Historia Natural, Antropología o Arte moderno.

Te hablamos un poco más acerca del conocido Castillo de Chapultepec o Museo Nacional de Historia, un edificio que fue testigo de importantes hitos históricos a lo largo de gran parte de la historia mexicana, el cual contiene 100 mil objetos como pinturas, accesorios, esculturas y un largo etcétera para que te empapes de cultura y conozcas más acerca del país.

Fuentes de Chapultepec

  • Fuente de las ninfas
  • Fuentes guardianes del futuro
  • Fuente del quijote
  • Fuente del mito del agua
  • Fuente de Nezahualcóyotl
  • Fuente de las ranas
  • Fuente de la templanza

Como puedes observar, hay múltiples fuentes a lo largo y ancho de este parque, cada una con una historia diferente que contar. Por ejemplo, la fuente de Nezahualcoyotl es una de las más importantes con una superficie de 1250 metros cuadrados en la que se presentan varias escenas de la vida del tlatoani de Texcoco. ¿Las encontrarás todas?.

Fuente parque de Chapultepec en Ciudad de México

Destino alternativo a Ciudad de México

¿Por qué no visitas un destino turístico un poco diferente a la capital de país? Si te animas a disfrutar de la playa, el sol y de servicios exclusivos para descansar una temporada durante tus vacaciones, te recomendamos reservar en los hoteles en Cancún de la mano del grupo hotelero Oasis.

La plaza de las tres culturas en Ciudad de México

Ubicada en el centro histórico de la ciudad de México, esta famosa plaza es uno de los lugares más recorridos por los habitantes de la ciudad, al igual que por los turistas que quieren conocer lo ocurrido en esta zona.

Llega a ella mediante la línea 3 del metro o da un paseo hasta la misma para ver los diferentes monumentos conmemorativos como la placa que hace referencia a lo ocurrido en 1521, el monumento por las víctimas de 1968, las ruinas arqueológicas y conoce la historia que los rodean.

Historia plaza de las tres culturas

Es uno de los lugares elegidos para visitar en los diferentes tours por ciudad de México. Es tan conocida, entre otras, por unir las diferentes etapas históricas en las que se construyeron los monumentos alrededor de la misma. Esta plaza se inauguró en noviembre de 1964 por el presidente Adolfo Lopez Mateos. Te estarás preguntando que culturas fueron las que originaron su nombre, y fueron las siguientes: la cultura mesoamericana, la española y la del México moderno.

La cultura mesoaméricana o de Tenochtitlan se representa por las pirámides y ruinas prehispánicas que podrás visitar en el pueblo mexica de Tlatelolco; los templos que podrás observar fueron dedicados a los dioses Ehécatl-Quetezalcóatl. En el siglo XVI fueron asesinados indígenas aztecas en una brutal y sangrienta batalla bajo las órdenes de Hernán Cortés.

También encontramos la cultura española, durante la conquista hasta la independencia de México, en el convento y el templo de Santiago, ambos construidos en el periodo colonial. Son edificios hechos en piedra volcánica a principios del siglo XVII y que evidencian también la labor evangelizadora que llevaron a cabo los españoles en el territorio.

La cultura contemporánea mexicana queda plasmada con la Torre de Tlatelolco y los edificios del conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco. La Torre fue sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, del Centro Cultural Universitario y Memorial del 68. El conjunto de edificios de Nonoalco fueron construidos y diseñados por el arquitecto Mario Pani.

Zona arqueológica en la Plaza de las tres culturas en Ciudad de México

La importancia de Tlatelolco en la plaza de las 3 culturas

La plaza es conocida por haber albergado varios hechos importantes a lo largo de la historia. Estos han sido tan impactantes que serán recordados durante generaciones por los habitantes de Ciudad de México, además de por los ciudadanos del país entero e incluso en el resto del mundo.

Fue el lugar donde en 1968 se llevo a cabo la matanza de Tlatelolco, originado por un movimiento en el que manifestantes (mayormente de ellos estudiantes) fueron asesinados por el ejercito bajo las órdenes del presidente.

En esta manifestación se reclamaban cambios profundos en la policía y la derogación de la dura ley en la que se encarcelaba por disidencia política. En memoria de los fallecidos se creó un monumento en el año 1993 en el que se cumplían 25 años del suceso.

Aquí también se firmó el famoso tratado de Tlatelolco en el que se anunciaba que América Latina era una zona libre de armas nucleares. Fue gracias mayormente a Alfonso García Robles, diplomático que ganaría el Premio Nobel de la Paz en el año 1982.

Las cascadas de Agua Azul en Chiapas, Mexico

Te recomendamos un tour por Chiapas, qué ver y qué hacer para conocer todos los atractivos escondidos de esta zona del país. Este estado reconocido por los turistas por las múltiples actividades y su estupendo clima, será perfecto para tus próximas vacaciones o escapada de fin de semana si aún no tienes un destino claro. Ve a visitar las Cascadas de Agua Azul, declaradas en 1980 Reserva natural de la Bioesfera para conectar de nuevo con la naturaleza.

Las famosas Cascadas de Agua Azul en Chiapas

Si normalmente haces excursiones o planes que incorporen naturaleza, sin duda este te encantará. Las Cascadas de Agua Azul se ubican en Chiapas, un estado limítrofe con Guatemala a 133 kilómetros de San Cristobal de las Casas. La entrada te costará más o menos 35 pesos.

Imagina un escenario en medio del bosque plagado de vegetación color verde intenso en el que después de una travesía te encuentras con cascadas azules que emiten sonidos relajantes, a la par que la temperatura queda regulara gracias al agua, ¿dónde estás? en un mágico y agradable lugar llamado Cascadas de Agua Azul.

Pues bien, gracias a los ríos Shumuljá y Tulijá se han originado dichas cascadas y a su vez los gours, una terminología geológica que viene a ser albercas naturales dentro de piedra. No solo podrás admirar este paisaje, si te animas a aventurarte un poco más para observar diferentes caídas de agua, puedes contratar a un guía local para descubrir todos los secretos de la zona.

¿Qué servicios hay en las Cascadas de Agua Azul?

  1. Cabañas
  2. Restaurantes
  3. Tiendas de artesanías
  4. Estacionamiento
  5. Sanitarios
  6. Guías

Desde comer platillos típicos mexicanos hasta ver puestos artesanales en los que comprar artesanías como recuerdo, aquí encuentras servicios imprescindibles durante tu visita. Para obtener más información acerca del lugar, recomendamos acceder a la página oficial de turismo en Chiapas.

¿Qué actividades se pueden realizar en las Cascadas de Agua Azul?

  1. Buceo
  2. Caminata
  3. Descenso en río
  4. Fotografía
  5. Cabalgatas
  6. Campismo
  7. Excursionismo

Peces nadando en las cascadas de Chiapas, México

Es cierto que si te alojas en los hoteles en Cancún podrás realizar los mejores tours para hacer buceo o snorkel, siendo esa experiencia realmente diferente a la que podrás realizar aquí.

Camina por los senderos con tus amigos o familia para ver las creaciones naturales, admirar la diferente fauna y flora, además de relajarte con las estupendas vistas de las cascadas. Para realizar el descenso del río, será necesario que contrates a un guía, al igual que las cabalgatas.

Saca impresionantes fotografías de las caídas de agua captando el contraste entre e color azul y el verde del bosque, entre otras muchas panorámicas dignas de llevarte contigo en imágenes para toda la vida. Con un paisaje así, ninguna fotografía te saldrá mal. También te recomendamos hacer una de las actividades más populares en las Cascadas de Agua Azul: campismo a las orillas del río. ¡Te encantará!.

Para hacer todas las excursiones planeadas en este recinto natural, es recomendable que lleves ropa y calzado cómodo, además de ir protegido con repelente antimosquitos y crema con alto protector solar, ambas si pueden ser biodegradables para no dañar las áreas naturales de esta reserva.

D

el 15 de abril al 2 de mayo, 2021 se llevó a cabo el torneo Cancun Hub, parte de la gira Beach Volley Ball World Tour, uno de los más importantes torneos internacionales de vóleibol playero, al ser un evento de clasificación a los juegos olímpicos de Tokio 2020.

Más de 200 atletas internacionales compitieron en Cancún por obtener puntos para clasificar a los juegos olímpicos de Tokio 2020.

 

La sede del Cancún Hub fue el espectacular complejo hotelero conformado por los resorts Grand Oasis Cancún y The Pyramid at Grand Oasis, en donde el reconocido grupo hotelero Oasis Hotels & Resorts implementó su garantía Be Free, Stay Safe, la cual comprende una gran cantidad de protocolos internacionales de higiene y sanitización, como la modalidad de torneo burbuja a puerta cerrada.

Bajo el formato burbuja a puerta cerrada, concluyó con éxito el Beach Volley Ball World Tour en los hoteles Grand Oasis Cancún y The Pyramid at Grand Oasis.

En el marco de las playas blancas de Cancún, más de 200 atletas de aproximadamente 30 países se dieron cita para competir en tres eventos, cuyos ganadores obtuvieron una importante cantidad de puntos para clasificar a los juegos olímpicos de Tokio 2020 y se hicieron acreedores a una bolsa de 900 mil dólares:

 

 

VÓLEIBOL DE PLAYA - EN GRAND OASIS CANCÚN RUMBO A TOKIO 2020

 

 

Bajo las más estrictas normas de higiene, establecidas por la organización Cristal International Standards, el grupo hotelero Oasis Hotels & Resorts se consolida como uno de los principales referentes del turismo en Cancún, con sus propiedades frente al mar, y sus opciones todo incluido o plan europeo para disfrutar unas increíbles vacaciones en pareja, con la familia o entre amigos.

Atardecer en la Basílica de Guadalupe

Conoce en profundidad el origen de la historia cristiana del país mexicano gracias al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en el que peregrinos de todas partes de México han pasado para rendir respeto a la Virgen María, imagen sagrada de este edificio religioso desde el siglo XVI.

¿Dónde se ubica esta famosa Parroquia?

Esta iglesia se encuentra en Tepeyac que es parte del norte de Ciudad de México cuya dirección exacta es Plaza de las Américas nº1 Col. Villa de Guadalupe.

A escasa distancia encontrarás el transporte colectivo o metro, aunque si lo prefieres puedes desplazarte en vehículo privado y aparcar en los estacionamientos subterráneos del propio santuario (cuenta con una capacidad de 1.000 automóviles).

Para aquellos que quieren continuar visitando gran parte de los edificios religiosos más característicos del país, creemos les interesarán los tours por Ciudad de México.

Santuario Señora de Guadalupe

Actualmente es el recinto mariano más visitado del mundo ya que la experiencia guiada es única, basándose en narraciones de apariciones, parada al detalle en los templos y explicación de la arquitectura del recinto, entre otros muchos atractivos en un tour de 1 hora y media de duración. Las visitas guiadas son un servicio gratuito del que se pueden beneficiar un máximo de 35 personas por visita.

Templos y atractivos que integran el Santuario de la Virgen de Guadalupe

  • La nueva Basílica
  • El templo expiatorio o Antigua Basílica de Guadalupe
  • La Parroquia de Capuchinas
  • La capilla del Pocito
  • El Cerrito del Tepeyac
  • La Antigua Parroquia de Indios
  • El Museo de la Basílica de Guadalupe

Vista de pájaro del edificio religioso Catedral Nuestra Señora de Guadalupe

Entre las distintas construcciones que podremos encontrar en este recinto está la Nueva Basílica construida bajo una arquitectura moderna con símbolos y figuras santas como la Virgen María o La Capilla del Pocito, inconfundible por su construcción de estilo barroco. Estos y otros muchos tesoros culturales del país están disponibles para contemplar por los distintos peregrinos que vayan a visitar este impresionante recinto.

Misas en la Catedral Virgen de Guadalupe

  • Basílica Nueva: lunes a domingo (capacidad máxima de 500 personas)
  • Capilla abierta: domingo
  • Templo expiatorio a Cristo Rey: lunes a sábado con una capacidad máxima de 38 personas

Museo de la Basílica de Guadalupe

Es una institución privada que intenta enseñar el mensaje guadalupano y católico a través de objetos religiosos de incalculable valor para el patrimonio cultural mexicano. Esta colección, dividida en 15 salas, cuenta con alrededor de 5.000 bienes desde el siglo XVI hasta nuestros días, en los que podríamos clasificar como objetos de arte religioso y de arte sacro. Los visitantes encontrarán desde pinturas y esculturas a libros o mobiliario, aunque si quieres hacer más turismo religioso, prueba a leer acerca de la ciudad de Morelia.

Novenas de Nuestra Señora de Guadalupe

Actualmente desde el 2 de febrero en la misa de las 18:00 del Altar Mayor de la Basílica se efectúa el novenario comunitario virtual para difuntos, que consisten en nueve misas dedicadas a los seres queridos que ya no se encuentran con nosotros, pero que se recuerdan a través de la página web y las redes sociales de la asociación religiosa.

Santuario en México de mariposas monarca

Si eres un fan absoluto de esta bella mariposa de colores negros y anaranjados, tienes que visitar la Reserva de la Bioesfera Mariposa Monarca. Fue creada en el año 2000, en Michoacán. Sigue leyendo para saber más.

¿Dónde está el Santuario de las mariposas monarcas?

Actualmente hay varias regiones oficialmente registradas como sitios de hibernación en el país Mexicano.

Empezando por el noroeste, se encuentran la Sierra de San Andrés y la Sierra de Mil Cumbres en Michoacán. Por el norte está El Cerro Altamirano, también en Michoacán.

En el centro encontraremos La Sierra de Chincua, la Sierra del Campanario, ambas entre Michoacán y estado de México. Para acabar, la ladera Occidental del Nevado de Toluca, ubicada en el sur.

Estos santuarios, en donde hay abundante fauna y flora, son los lugares perfectos para que las mariposas monarca (en este caso) pasen una tranquila y sana hibernación.

Son perfectos por varias razones, pero una de las más importantes es que están protegidos durante todo el año. Normalmente los curiosos visitantes que se dirigen a estos mágicos destinos son muy respetuosos, tanto con los animales que habitan en ellos como con el medio ambiente.

Para seguir buscando habitats naturales de animales, te recomendamos ir a la playa Delfines en Cancún, en donde estos simpáticos animales nadan muy cerca de la orilla.

Reserva de la mariposa monarca: Fechas clave

  • Noviembre: En este mes las mariposas llegan a los sitios que han elegido para hibernar. Pueden tardar varios días en encontrar el mejor lugar para su reposo.
  • Diciembre-enero: Aquí se agrupan con sus compañeras en una característica forma de racimo para protegerse del frío en lo alto de los árboles.
  • Febrero-marzo: Las mariposas se reproducen en estas fechas, en las cuales se observa más movimiento. Llega el momento en el que vuelven al Sur de EEUU y norte de México.

Las migraciones de estos pequeños son de las más complejas del mundo animal. Son muy largas, en las que completan un recorrido de ida y vuelta. Durante su ciclo de vida pasa por una sorprendente metamorfosis. Dependiendo de los meses y de la temperatura ambiental, pueden nacer la llamada generación Matusalén, que suele vivir una media más larga que las demás mariposas monarcas.

La mariposa monarca desde cerca

El santuario Piedra Herrada

Uno de los santuarios más conocidos de la Reserva de la Biosfera de la preciosa mariposa monarca es el Santuario ubicado entre Temascaltepec y Valle Bravo, en México. Además de observar sus bellos colores, este lugar es también conocido por las experiencias espirituales que suelen tener aquellos que pasan tiempo en él.

Además de este, puedes visitar los santuarios Ejido El Rosario, Ejido Cerro Prieto y Ejido Senguio, todos ubicados en Michoacán. En el estado de México dirígete a Ejido La Mesa y Ejido El Capullín.

Reconectar con la naturaleza es muy fácil en sitios tan asombrosos como este, en donde las preocupaciones y el estrés diario se quedan atrás (otro buen método para desintoxicarse de la rutina es el Spa Sensoria, una relajante experiencia  que te recomendamos).

La ciudad de Teotihuacán y La pirámide del sol

¿Quieres descubrir los enigmas que rodean a la Pirámide del Sol? Visitando la ciudad prehispánica de Teotihuacán averiguarás todos los misterios de esta antigua civilización.

Conoce de primera mano uno de los monumentos más importantes de la cultura mesoamericana, contrata un tour con guías profesionales o investiga por tu cuenta la zona arqueológica.

La construcción de La Pirámide del Sol

Aún en nuestros días es un misterio para expertos entendidos en la materia muchas cuestiones que rodean este monumento. La Pirámide del Sol, uno de los atractivos turísticos más importantes de la antigua ciudad de Teotihuacán, sigue levantando pasiones tanto en los turistas llegados de todo México y del mundo entero, como por los verdaderos investigadores de antiguas civilizaciones. Si te gusta la materia, otra de las áreas arqueológicas que no puedes dejar de visitar es el yacimiento de Calakmul.

Por ejemplo, apenas hay fuentes históricas fiables para conocer el verdadero significado de la construcción de la Pirámide del Sol. En cientos de años explorando la zona, los arqueólogos pueden afirmar que casi no existen datos para determinar el significado que pudieron darle los teotihuacanos a las pirámides.

La calzada de los muertos, las pirámides y Teotihuacán

También se cree que esta imponente construcción de 65 metros de altura pudo tardar en edificarse 139 años. Fue en el año 1986 donde se lanzó la primera aproximación sobre la duración estimada en finalizarla. En este proceso pudieron participar entre 12 y 14 mil personas, cada una especializada en una materia. Es un número notable para la época y para la magnitud del edificio.

Se ha divulgado que en la cúspide de la pirámide pudo haber un templo o santuario que le haría aún más alta de lo que es en la actualidad. Es la tercera pirámide de la época prehispánica de mayor tamaño.

Actualmente el monumento se ubica en el centro de la Calzada de los Muertos y posee tres niveles que los turistas pueden recorrer.

La pirámide de la Luna

Es la segunda estructura más alta del recinto, también ubicada en la Calzada de los Muertos. Tiene una altura de 42 metros. Esta pirámide se construyó sobre 7 capas consecutivas, en cuyas superficies se realizaron ceremonias y sacrificios.

Se han descubierto debajo de su estructura varios túneles y cuevas a 8 metros de profundidad. De todas las investigaciones que se han hecho en el lugar, se cree que un escaso porcentaje ha sido excavado en la actualidad.  Estos recientes descubrimientos pretenden arrojar más luz sobre los secretos que siguen ocultos acerca de la antigua ciudad y la construcción de sus pirámides.

A qué cultura pertenece la pirámide del sol y de la luna

Tanto el significado de Teotihuacán, traducido como lugar de lo dioses, como el de ambas pirámides se han atribuido a la cultura azteca. Fue una de las metrópolis más importantes de la época, llegando a albergar hasta 200.000 habitantes. Aunque eran politeístas, tenían varios dioses principales,  como Tláloc, dios de la lluvia.

El principio del fin para la ciudad de Teotihuacán comenzó en el siglo VII, donde un gran fuego devastó importantes zonas (se desconoce el origen real de aquel incendio). Ese desastre desembocó en el abandono posterior de la ciudad.

Piscinas naturales en Hierve el Agua, Oaxaca

Es considerado uno de los lugares naturales más representativos del estado de Oaxaca, y es por ello uno de los más visitados. Sin embargo puede que no se permita la entrada a los turistas por mucho tiempo, ya que es un área natural protegida. Si todavía no lo conoces y eres amante de la naturaleza, tienes que visitarlo cuanto antes.

¿Dónde está Hierve el Agua?

Se ubica en el municipio de San Lorenzo Albarradas, a 68 kilómetros de la ciudad de Oaxaca (si también estás conociendo la ciudad, te recomendamos leer turismo por el estado de Oaxaca parta 1). Se puede llegar en transporte público, en vehículo propio o mediante transporte privado contratando un tour.

Las famosas cascadas de Hierve el Agua

Son un sistema de cascadas petrificadas formadas hace millones de años. Es también un área natural protegida, por lo que se ha convertido en uno de los mayores atractivos ecoturísticos del estado de Oaxaca. Esta formado por dos cascadas y tienen una forma un tanto especial.

Ha sido un lugar muy importante también para expertos arqueólogos, geólogos y biólogos que han querido estudiar estas curiosas formaciones.

Su estado se debe a la petrificación que se ha ido generando en ambas cascadas por la presencia de carbonato de calcio en el agua. Tienen formas geométricas que van cayendo desde una altura de entre 30 y 10 metros de altura en respectivas cascadas. Si bajas y observas las cascadas desde tu situación, podrás ver lo imponentes que son.

Actualmente el área del manantial se aprovechó para hacer un balneario natural con agua templada, a unos 24 y 26 grados centígrados. También encontraremos pozas naturales que han adquirido el nombre de »el anfiteatro».

Cascadas petrificadas en Hierve el Agua, Oaxaca

Qué hacer en Hierve el Agua

  • Bañarse en el manantial
  • Hacerse una fotografía en El árbol
  • Hacer fotografías de las cascadas petrificadas
  • Conocer la historia del lugar con guías especializados
  • Senderismo
  • Pasar la noche en las cabañas

En Hierve el Agua es tradición bañarse en una de las piscinas naturales y también hacerse una fotografía en el árbol seco. Admira las formaciones naturales de albercas ubicadas al ras del suelo con un color verde muy característico.

Alucina con las asombrosas vistas que hay desde el barranco en el que te encuentras. Aprovecha también para hacerte fotografías únicas que luego puedes postear en las redes sociales.

Asimismo te encontrarás con »ojos de agua» que son nacimientos de agua que brotan desde los manantiales (algunos están protegidos y no podrás llegar a ellos).

Destinos alternativos a Oaxaca

Además de realizar ecoturismo, otro tipo de vacaciones muy solicitadas son en sitios de playa. Los hoteles en Cancún todo incluido te proporcionan la comodidad de los mejores servicios y también la diversidad de actividades únicas, restaurantes y bares diferentes o playas paradisiacas en las que tomar el sol.

El grupo hotelero Oasis junta la exclusividad, el lujo, la comodidad y los exclusivos servicios para proporcionarte las mejores vacaciones de verano. Echa un vistazo a la forma tan característica del hotel The Pyramid at Grand Oasis o al céntrico hotel Oh! Cancún On The Beach.

La pirámide de Kukulcán en México

Aprende más sobre la deidad también conocida como Serpiente Emplumada, conoce dónde se encuentran los edificios hechos en su nombre y organiza ya el tour que no puedes dejar de hacer, Chichen Itza.

¿Dónde se encuentra la construcción dedicada al dios Kukulcán?

Esta conocida construcción maya se encuentra en la ciudad prehispánica de Chichén Itzá, considerada una de las siete maravillas del mundo moderno.

El templo de Kukulcán

La ciudad de Chichen Itzá en la que está construida esta representativa obra, es Patrimonio de la humanidad por la Unesco desde el año 1988. Fue construido en el siglo XII D.C por los habitantes de esta antigua ciudad maya, los itzáes. Se conoce que se creó para rendir culto al dios maya Kukulcán, que significa Serpiente Emplumada.

Ubicado en medio de la selva, la pirámide de Kukulcán no es el único vestigio característico que podrás encontrar en Chichén Itzá. Están también la cancha del juego de pelota, el cenote sagrado, las esculturas dedicadas a otro dios llamado Chaac, los relieves, y mucho más.

La pirámide de Kukulcán

También conocida como la pirámide de Kukulcán o El castillo, fue un nombre utilizado por los españoles durante el siglo XVI. Esto se debe a que quisieron otorgarle algún parecido con alguna de las construcciones europeas.

Tiene una forma piramidal con 9 niveles o basamentos. Debido a la deidad de la Serpiente Espumada, está decorada con temáticas que asemejan a serpientes, y varios motivos arquitectónicos bastante característicos de la cultura maya.

Su base mide unos 60 metros, alcanza una altura de alrededor de 28 metros, y se compone  de cientos de peldaños repartidos en sus 4 fachadas.

El templo del Dios Kukulcán, Cancún

Fenómenos observados en Chichén Itzá

En los inicios de los equinoccios de primavera y otoño se puede observar al atardecer que en dos de las fachadas de la pirámide se forman sombras asombrosas provocadas por las construcciones estratégicas. Se distinguen 7 triángulos de luz cuyas sombras forman una Serpiente Emplumada. Este mágico espectáculo natural dura aproximadamente 45 minutos.

Durante el equinoccio de verano se pueden observar durante varios amaneceres el acontecimiento lumínico digno de observar. Dos de las fachadas quedan iluminadas y provocan el juego de sombras, mientras que las otras dos quedan totalmente en sombra.

Este espectáculo pone de manifiesto la gran inteligencia que tenían los mayas. Poseían conocimientos en geometría, astronomía, matemáticas, etc. Lograron plasmar toda la sabiduría en la magnífica pirámide del dios Kukulcán y en muchas de sus obras.

Parque Kukulcán en Álamo

Esta deidad ha sido y sigue siendo tan importante en la cultura de México que incluso se hizo un estadio de beisbol conocido como Kukulcán, en nombre del dios Serpiente Emplumada, construido entre 1981 y 1982.

Alojamiento en Cancún

Esta maravilla arquitectónica te pillará cerca de tu próximo alojamiento ubicado en México y porque no aprovechar esta ocasión para alquilar una habitación en uno de los fantásticos hoteles en Cancún todo incluido.

Haz tus cálculos y echa un vistazo a todos los exclusivos servicios que te ofrece el grupo hotelero Oasis. Perfecto para familias, viajes de pareja o escapada con amigos. Siempre encontrarás la una opción perfecta para ti. No esperes más y reserva tus vacaciones.

Haciendo Rafting en el parque Xavage

Se pueden hacer múltiples actividades en Cancún. Si te estás planteando realizar una excursión al parque Xel-Ha o quieres reservar ya tus entradas en la página del parque Xavage, te contamos más acerca del mismo.

Qué tienes que saber del parque Xavage

Si te estás hospedando en alguno de los estupendos hoteles en Cancún todo incluido, tendrás que aprovechar tus días para hacer los mejores planes y conocer de arriba a abajo la ciudad. Para aquellos que quieren un día completo en un recinto con diferentes atractivos, lo han encontrado. En el parque Xavage podrás desarrollar actividades por tierra, mar y aire.

Las actividades disponibles en Xavage

  • Ropes Course
  • Kayak
  • Monster Truck
  • Jet Boat
  • Rafting
  • Tirolesa Xavage
  • Xorros y Cachorros

En el ropes course te invitamos a desafiar tus límites con los cuatro niveles disponibles en el circuito de cuerdas: el primero es de 8 metros de altura, es sencillo pero emocionante, el segundo nivel tiene 14 metros, el siguiente nivel tiene nada menos que 25, un poco más desafiante que el anterior. Y por último la friolera de ¡36 metros!.

El Kayak te pondrá en forma mientras descubres los canales del parque. Te esperan increíbles paisajes y secretos por descubrir en los 3 caminos disponibles. Esta actividad se puede realizar por separado o en pareja.

Coge las riendas de un auténtico Monster truck y recorre el circuito que gustes, lleno de obstáculos y de metas que alcanzar.

Déjate dirigir por el capitán del Jeat acuático, una increíble experiencia a casi 75 kilómetros por hora o decántate por el tan aclamado rafting, un circuito de ríos rápidos.

También encontrarás la tirolesa xavage suspendida a 20 metros de altura, con un recorrido de 400 metros y en la que alcanzarás hasta los 29 kilómetros por hora.

Y los más jóvenes tienen su lugar en Xorros y Cachorros, un área especializada en toboganes, tirachorros y más juegos en el que su principal protagonista será el agua.

Ejercicio en el ropes course del Parque Xavage

Tipos de entradas en el parque Xavage

  • Entrada Xavage básica
  • Extrada Xavage All inclusive

¿Qué incluye la entrada básica del parque Xavage?

  • Actividades básicas
  • Xorros y cachorros
  • Snack
  • Buffet con bebidas sin alcohol ilimitadas

Las dos actividades básicas son el Kayak y el Ropes Course. Con el Kayak podrás pasear por 3 de los trayectos de los canales del parque. Para el Ropes Course (un circuito de cuerdas) podrás superarte cada vez más con los distintos niveles en alturas entre los 8 y 36 metros.

Los pequeños de entre 5 y 11 años estarán felices en el área infantil con toboganes y más juegos acuáticos. Además, esta entrada incluye buffet ilimitado de bebidas y snacks en el que degustar pizzas, jugos y licuados.

Toboganes en el parque Xavage

¿Qué incluye la entrada All inclusive de Xavage?

  • Disfrutar de todas las actividades del parque las veces que quieras
  • Xorros y cachorros
  • Snack
  • Buffet con bebidas sin alcohol ilimitadas

Los que disfrutan con la adrenalina estarán encantados de repetir una y otra vez sus actividades favoritas, desde el monster truck a la tirolesa Xavage. Realiza las actividades que más te apetezcan las veces que quieras con tu entrada especial.

Además de las opciones que se incluyen en la entrada básica, como el uso de casilleros, el equipo de seguridad o el uso de servicios, la opción todo inclusive es perfecta para exprimir al máximo tu día en el parque Xavage. No lo dejes escapar.