Puerto veracruz

Anímate a conocer uno de los lugares más turísticos del país, un destino lleno de magia y del que luego no querrás volver a tu rutina diaria. El estado de Veracruz te mostrará que hay muchos tipos de vacaciones concentrados en un mismo destino.

Lugares de Veracruz turísticos

Si quieres irte de vacaciones por unos días a este estupendo destino, te recomendamos que vayas apuntando los tours por Veracruz que no te puedes perder.

Puedes hacer un viaje a alguno de los distintos pueblos mágicos que hay en el estado como son Coatepec, Xico, Papantla, Coscomatepet, Orizaba o Zozocolco. O puedes organizar tus vacaciones en función de la ruta turística que queráis seguir: centradas en naturaleza, en las playas, más cultural entre muchos otros planes.

Puerto de Veracruz

El puerto de Veracruz lleva desempeñando como tal desde el año 1540. Fue durante el siglo XIX donde la tarea se tornó más complicada por la longitud y tamaño de los barcos que querían entrar por el canal norte. No fue hasta principios del siglo XX cuando por fin se desarrolló el proyecto que convertiría el puerto de Veracruz en uno de los principales puertos de todo México.

Aquí también existe un sistema arrecifal compuesto por islotes, playas y arrecifes que son dignos de visitar. Si te gusta el snorkel, te gustará visitar la zona y pasar horas buceando bajo el sol o si lo prefieres, tumbado en una hamaca degustando los mejores bocados de la zona.

Poza Rica, Veracruz

Poza Rica de Hidalgo nació en el año 1892 pero no se crea el estado hasta el año 1951. Está compuesta por cientos de atractivos. En primer lugar te hablaremos de los museos, imprescindibles cuando quieres conocer en profundidad la cultura e historia del lugar que visitas: la casa de la cultura muestra a la perfección la trayectoria de Poza Rica.

Seguimos con los monumentos históricos como por ejemplo el monumento a La Maquinita o la estatua a Miguel Hidalgo. Tampoco te quedes sin ver el parque de las Américas o el Parque Cuauhtemoc, en los que pasear y ver fauna y flora.

Casitas de Veracruz

Enamórate de Casitas, un destino para tomar el sol y bañarse en el mar. La playa es perfecta para disfrutar tanto con tu familia como con tus amigos. Si te apetece un plan de este estilo, no lo puedes tener más fácil. Allí también podrás encontrar los mejores restaurantes.

Montepio, Veracruz

Junto con la Playa Escondida, la Playa Montepio es una de las playas paradisíacas preferidas para visitar. Estas se encuentran en Roca Partida, una antigua ruta pirata de México en donde se pueden practicar también estupendas actividades de aventura así como disfrutar de la naturaleza.

La particularidad de estas playas es que a diferencia de otras, están ubicadas cerca de la montaña, considerándolas de las más bellas del Golfo de México. Atrévete a conocerlas y practica los deportes acuáticos por excelencia: buceo, nado y snorkel.

Panorámica ciudad de Toluca

El destino turístico que une cultura, naturaleza y gastronomía para todos aquellos que quieran unas vacaciones muy completas, ¿te animas?.

Toluca, México

El municipio mayormente conocido como Toluca es una ciudad del Estado de México. Está ubicada en la zona central y actualmente es la capital del mismo.

Toluca de Lerdo

Aunque no se suele utilizar su nombre completo para referirse a esta ciudad, es cierto que Toluca de Lerdo ha adquirido a lo largo de los años más nomenclaturas, como Toluca la fría o Toluca la bella. Uno de sus grande reclamos turísticos es el Nevado de Toluca.

Para aquellos que aún no hayan oído hablar de este impresionante volcán también llamado Xinantécatl, que a día de hoy sigue en activo , les recomendamos hacerle una visita. En la zona se pueden realizar agradables paseos hasta llegar a las dos populares lagunas de colores azulados y verdosos, la laguna del sol y de la luna.

Dejando a un lado la naturaleza, también encontraremos un centro histórico lleno de edificios coloniales o incluso podrás adentrarte aún más en el pasado con los restos arqueológicos de Calixtlahuaca.

Es en el centro de la capital donde también se celebran grandes acontecimientos relacionados con las artesanías. Concretamente es en CASART, la Casa de las artesanías en donde se unen diferentes profesionales artesanos de todo el estado para vender sus obras al público.

La Marquesa, Toluca

Las rutas y el senderismo están a la orden del día, ya que muchos quieren desconectar de las gran metrópoli mientras observan de cerca la naturaleza.

Gracias al Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, popularmente conocido como »La Marquesa», muchos turistas disfrutan de las vistas así como también conocen la historia del lugar.

Ubicado a 32 kilómetros de la ciudad, este cuenta con espectaculares vistas, fauna y flora silvestre. El horario de visitas es de 9:00 de la mañana a 17:00 de la tarde durante todos los días de la semana.

Lugares para visitar en Toluca

Se considera que Toluca es uno de los destinos turísticos del país con más oferta cultural, gracias entre otras cosas a sus más de 20 museos. Así que si eres de aquellos viajeros que quieren empaparse al máximo de la historia del destino al que viaja, en Toluca te será sencillo conseguirlo.

El ecoturismo es cada vez más buscado por los viajeros y en el municipio hay grandes lugares en donde practicarlo en diferentes parques como el de Sierra Morelos.

Puebla, Toluca

Hay muchas personas que deciden hacer la ruta desde Puebla a Toluca de Lerdo, y les ayudamos a saber las diferentes posibilidades que existen. La primera opción es en vehículo propio, una distancia en coche que son más o menos 2 horas y 10 minutos.

En segundo lugar encontramos el autobús, que aunque es más lento, no tendrás que preocuparte ni de la gasolina ni de conducir. Por último tenemos la vía aérea, que es la más rápida pero no siempre la más económica.

¿Quieres descubrir más de 30 playas paradisíacas en la costa del pacífico? si es así, tendrás que desplazarte a Oaxaca. Si también quieres aprovechar tu viaje para descubrir los destinos más visitados, quédate a leer las siguientes líneas.

Lugares turísticos de Oaxaca

Los lugares más turísticos de Oaxaca podrían ser, en primer lugar, la Ciudad de Oaxaca, las Bahías de Huatulco y por último Puerto escondido.

La ciudad de Oaxaca de Juarez también se la conoce como »La verde Antequera» y tiene lugares tan importantes que son desde el año 1987 Patrimonio cultural de la Humanidad, como lo es la zona arqueológica de Monte Albán o el centro Histórico.

Huatulco, Oaxaca

Otro imprescindible lugar turístico que nombraremos son las Bahías de Huatulco. Es un destino perfecto para descubrir increíbles playas paradisíacas e incluso vírgenes, todas ellas distribuidas en 9 bahías diferentes.

Para llegar al destino en coche solamente tardarás 30 minutos, aunque si lo haces vía aérea has de saber que hay un aeropuerto internacional en el que tanto hay conexiones internacionales como nacionales.

Las playas más frecuentadas podrían ser la playa Zipolite, Mazunte o las de Puerto escondido. Entre ellas hay playas nudistas, de las más famosas de la costa mexicana, o en las que las actividades deportivas y de ocio son las más buscadas por los turistas.

Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez es la capital, fundada en el siglo XVI. En ella se unen los diferentes estilos arquitectónicos de los edificios, unos con larga historia y otros de nueva creación.

Predominan aquellos de índole religiosa, aunque también están en auge aquellos dedicados a la gastronomía y el ocio de cualquier clase. Los objetos que más se adquieren para llevar a casa como recuerdo para regalar a los seres queridos son las creaciones artesanales.

Mitla, Oaxaca

El pueblo mágico conocido como San Pablo de Mitla, cuyo nombre en lengua náhuatl significa »lugar de los muertos». Fue aquí donde los zapotecos concentraron todo el poder político y religioso tras la caída del Monte Albán. Es por ello que se aconseja visitar la zona arqueológica de Mitla, compuesta por cinco conjuntos arquitectónicos.

Tampoco te dejarán indiferentes las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, que desde el año 2010 son patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Estas tienen más de 10.000 de antigüedad.

Puerto Escondido, Oaxaca

Otro estupendo destino donde descubrir hermosas playas, en concreto, la playa zicatela. Es mayormente conocida por los amantes del surf, pero también por aquellos que buscan unas vacaciones los más relajadas posibles para broncearse y pasarlo en grande.

Tienes diversas playas para disfrutar con tu familia como la Carrizalillo, la playa principal, la Bacocho, Zipolite o La escobilla, entre otras. Haz snorkel, una de las actividades más demandadas en las que podrás bucear y descubrir todos los tesoros de las profundidades.

Y si lo que quieres es desconectar, lo mejor serán largos paseos por la orilla, tomar el sol con unas bebidas recién hechas o nadar entre peces y agua transparente, ¿hay mejor plan que ese?.

Panorámica Prismas Basálticos Hidalgo

Hidalgo es uno más de los estados del estupendo país de México. Este limita con varios estados como Tlaxcala, entre otros. Anímate y conoce sus atractivos naturales, sus pueblos mágicos y mucho más.

Lugar turístico de Hidalgo

Uno de los lugares turísticos más visitados de Hidalgo podría ser Pachuca de Soto, la capital de este bello estado. También se le conoce como »la bella airosa» debido a que su clima es algo más ventoso que otras localizaciones.

De tradición minera, es uno de los centros más importantes de estas características que siguen existiendo en el país. Entre los muchos lugares que existen para poder visitar se encuentra el Convento de San Francisco, edificio construido en el siglo XVII o la Parroquia de la Asunción.

Ixmiquilpan, Hidalgo

Los museos son imprescindibles durante las vacaciones dedicadas a hacer turismo y es por ello que recomendaremos visitar el Museo de la Cultura Hñahñú. En el interior del mismo se exhiben variados objetos que te ayudarán a conocer por completo todo acerca de esta cultura.

También proponemos visitar El Ex convento de San Miguel Arcángel, uno de los edificios más importantes que siguen en pie y que cuentan con una gran historia detrás. Para los visitantes que quieran conocer una parte un poco más natural de la ciudad, les aconsejamos conocer las grutas de Tolantongo, sin duda un imprescindible del municipio.

Es de los sitios más frecuentados por los turistas cuando llegan a Ixmiquilpan y por una espectacular razón: se compone de aguas termales en las que relajarse durante largo rato mientras te desharás de las preocupaciones.

Huasca, Hidalgo

El pueblo mágico de Huasca de Ocampo tiene uno de los mayores atractivos naturales que hay en el país y son los Prismas Basálticos. Estos son unas columnas de pasado volcánico con formaciones geométricas hechas a base de basalto. Fue el enfriamiento de la lava con el agua lo que generó su forma tan curiosa.

Además de poder disfrutar de su belleza, allí también se pueden realizar múltiples actividades que gustarán a adultos y niños. Se pueden alquilar lanchas, pasar el día en las piscinas del complejo y por supuesto, quedarse a dormir en acogedoras cabañas equipadas con todos los servicios.

Huichapan, Hidalgo

Tampoco podemos olvidar otro lugar imprescindible en Hidalgo y es el municipio de Huichapan, que en lengua náhuatl significa »río de los sauces». Es uno de los pueblos mágicos del país desde el 2012 debido a la unión de diferentes estilos arquitectónicos de todos los edificios de la ciudad, entre otras cualidades.

Allí convergen edificios de índole religiosa, como la Capilla de Nuestro Señor del Calvario o de gran importancia histórica, como el edificio El Chapitel. Además, aquellos que siempre quieren experimentar el contacto con la naturaleza podrán hacerlo en el parque ecoturístico.

Y si quieres darte el mayor capricho durante tus días libres, te recomendamos hacer un día entero de cuidados y spa en sus numerosos balnearios: El Saucillo, Chichimequillas y muchos más.

Parque con cascada en Puebla

Haz planes en medio de la naturaleza para huir de las preocupaciones diarias, de las prisas, de todo aquello que hace que no nos sintamos bien con nosotros mismos. Visita las cascadas más bonitas de Puebla para reconectar contigo mismo y admira paisajes increíbles.

Cascadas de Ahuehuetla

Unas cascadas  de aguas turquesas que muchos admiran y visitan diariamente. El acceso al recinto cuesta 50 pesos e incluye zona de aparcamiento, ya que llegar al mismo te llevará aproximadamente una hora desde la capital de Puebla.

Son cascadas de agua completamente transparente, se aprecia un color turquesa precioso. Son aptas para el baño, juegos y buceo, además de disfrutarlas simplemente con la mirada. Para llegar a ellas hay que andar un poco, por lo que es recomendable llevar buen calzado. Además, al estar en medio de un lugar casi virgen, es mejor llevar alimentos y bebidas propias.

Cascadas Cuetzalán

Ubicadas en el pueblo mágico de Cuetzalán, estas cascadas son dignas de admirar. En medio de un bosque repleto de vegetación así como de montañas que otorgan al lugar una atmósfera mágica. Apunta las cascadas que tienes que ver durante tu paso por el territorio.

En primer lugar nombraremos las de El Salto y Las Brisas, dos cascadas que se pueden ver en el Ecoparque de La Escondida. Además de las mismas, se pueden realizar variadas actividades de aventura e incluso pasar la noche acampando. Otras conocidas cascadas son Las Tres Caídas, perfectas para bañarse y hacer piruetas delante de tus amigos.

Cascadas Paraíso

El Parque Ecoturístico Paraíso se encuentra ubicado en Honey, Puebla. El acceso cuesta 70 pesos mexicanos para adultos y 60 para niños. Dentro del mismo se pueden observar hasta 9 cascadas diferentes, con lo que es una experiencia totalmente recomendable.

Fotografía y observa de cerca las maravillosas cascadas Arcoíris, Cañón del Sumidero, Del Beso, Del Ángel, El Salto, los Duendes, Senda de luz, Agua Clara y Fuente de Vida. Todas ellas tienen diferentes alturas y por supuesto características que las hacen únicas.

Cascadas en Zacatlán de las Manzanas

Las cascadas de Tulimán están en Zacatlán de las manzanas, en Puebla, a tan solo 20 minutos del centro de este pueblo mágico. Su majestuosidad reside en la imponente caída…300 metros que la colocan en uno de los puestos más altos en cuanto a caída de agua del país.

Cascadas de Chignahuapan

En este territorio, entre Zacatlán y Chignahuapan también encontraremos las cascadas de Quetzalapan, las cuales no tienen nada que envidiar a las anteriores, ya que tienen una impresionante caída de agua de 100 metros. Dentro del territorio se pueden realizar múltiples actividades de aventura.

Es por ello que el fantástico pueblo mágico de Chignahuapan te está esperando para que observes todo el esplendor de sus atractivos naturales; no esperes más y haz tu ruta de cascadas por Puebla.

Panorámica Ciudad de México

Descubre la importancia de cada una de las ciudades más populares en cuanto a densidad, patrimonio cultural o diferentes atractivos del país mexicano.

Ciudad más grande México

Actualmente la ciudad más poblada y que mayor superficie tiene es Ciudad de México. La capital del país alberga grandes atractivos turísticos que son dignos de visitar.

Guadalajara

Guadalajara, la capital del estado de jalisco, le sigue por muy cerca a Ciudad de México en cuanto a ciudad con mayor población y densidad.

Una de las zonas claves para visitar durante la estancia en la misma es el centro histórico. Allí podrás ver museos variados, edificios de corte neoclásico, además de disfrutar de restaurantes y bares con gastronomía típica del territorio.

Tampoco puedes dejar de lado las increíbles creaciones naturales que componen Guadalajara, como por ejemplo el Lago Chapala, en donde el baño, la pesca y la diversión están asegurados.

Monterrey

Si quieres conocer la capital del estado de Nuevo León, puede que leer estas líneas sean el incentivo que necesitabas para animarte. Es una de las sedes económicas más importantes de todo el país y por tanto, de las ciudades más ricas de México.

Además, en Monterrey hay un sinfín de atractivos que te animamos a conocer, como su Macroplaza de 400.000 metros cuadrados en la que se encuentra El Faro del Comercio con una altura de 70 metros o el Parque Nacional Cumbres o Cascada Cola de Caballo.

Chihuahua

El estado de Chihuahua está repleto de actividades, tours y atractivos por visitar. El recorrido del Chepe Tren es uno de sus mayores reclamos, un recorrido de más de 350 kilómetros en los que observar maravillosos paisajes de la geografía mexicana.

Tampoco podemos dejar de nombrar el Parque de Aventura Barrancas del Cobre, compuesto por barrancas o cañones, vegetación e incluso una tribu indígena que subsiste en el territorio con sus propios cultivos o de los alimentos que recogen de la propia tierra.

Mérida

Otra de las ciudades que nombraremos en esta lista es Mérida. Esta se compone de preciosos pueblos mágicos como el de Izamal, de yacimientos arqueológicos como los que encontrarás en Uxmal o de paradisiacas playas de arena blanca.

Aguascalientes

Puede que este destino esté más en la mente de los estudiantes por un gran motivo. En Aguascalientes se encuentra una de las universidades más prestigiosas, la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Guadalupe

Es uno de los territorios con mayor población cristiana que encontrarás en el país. Visita la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en el norte de Ciudad de México.

Cancún

Panorámica playa ciudad de México, Cancún

De los mejores y más populares destinos de vacaciones de verano. Los hoteles en Cancún se caracterizan por ser todo incluido, estar a pie de playa y ofrecer las mayores comodidades para los turistas. Unos días en las costas caribeñas de México hacen que todas las preocupaciones se olviden.

Acapulco

Disfruta de las 3 zonas en las que se divide Acapulco así como de sus playas. Un destino que al igual que Cancún, destaca por su fiesta nocturna, por sus increíbles paisajes y por las actividades de aventura o acuáticas que puedes realizar durante tu estancia.

Panorámica de Acapulco

¿Quieres unas estupendas vacaciones a pie de playa, mientras disfrutas del sol caribeño sin preocupaciones de ningún tipo? Si tu respuesta fue afirmativa, no esperes más para decantarte por tu próximo destino vacacional: Acapulco.

Acapulco, Guerrero

Esta increíble y visitada localidad de México se ubica en el estado de Guerrero. Su nombre proviene de la lengua náhuatl, que significa »lugar donde fueron destruidos o arrasados los carrizos». Este territorio está dividido en tres áreas conocidas como Acapulco Dorado, Diamante y Tradicional.

La primera zona llamada Acapulco Dorado es todo lo que está dentro del Hotel Kristal hasta la base naval. Acapulco Diamante es la zona más turística, lo más moderno del territorio. Por último, el Acapulco tradicional sería la parte más antigua de la ciudad.

Playas de Acapulco

Uno de los reclamos por excelencia de este destino mexicano son sus hermosas playas. Si vas a viajar con la familia y tus hijos son todavía pequeños, lo mejor será decantarse por playas lo más tranquilas posibles. Estas están ubicadas frente al parque Papagayo, en la antigua zona de pescadores.

Siguiendo por las costas con las aguas más calmadas posibles para que los más pequeños de la casa también disfruten durante horas de jugar al pie del mar es la Playa Puerto Marqués. En sus alrededores existen variados restaurantes, así como lugares de ocio.

También puedes visitar las playas de Caltea y Caletilla, muy tranquilas. Aunque es conocida por los turistas, es más frecuentada por los habitantes de la ciudad o alrededores.

Otra de las playas más extensas del territorio es la playa Icacos. Esta es perfecta para los más deportistas y aventureros, ya que es ideal para realizar deportes acuáticos como el buceo y similares.

Una de las playas más icónicas que encontrarás durante tu visita es la de La Condesa. Aunque no es una playa pública, sino que se encuentra entre un par de hoteles, es una de las más bonitas según los visitantes.

Podrás pasar un día entero en las proximidades, ya que hay restaurantes, bares y demás locales para poder comprar cualquier tipo de alimento o bebida. Si además quieres practicar deportes acuáticos, hay varios puestos donde poder contratar dichos servicios, como por ejemplo widsurf o ski acuático.

Airbnb en Acapulco

Entra ya en Airbnb, la red de alojamientos turísticos y encuentra tu próxima estancia en Acapulco. Una vez dentro, incluye en tu buscador tus preferencias, días de estancia y los huéspedes que seréis para reservar las vacaciones en tu alojamiento ideal.

Destino alternativo: Cancún

Un destino que se asemeja a Acapulco en cuanto a diversión, playas y vacaciones de verano se refiere es Cancún. Si quieres pasar una asombrosa estancia en los mejores hoteles en Cancún que te puedes imaginar, echa un vistazo a los que te ofrece el grupo hotelero Oasis.

Allí podrás disfrutar de las mejores visitas, tours y excursiones con los mejores profesionales, al igual que conocer en profundidad la zona hotelera más completa de la costa caribeña. Reserva ya tus vacaciones en familia o con tu pareja en el estupendo destino de playa.

Patrimonio humanidad Monte Albán, México

Conoce la importancia natural, cultural e histórica que existe en México con un pequeño listado de lugares declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad que son dignos de visitar al menos una vez en la vida.

¿Cuántos sitios patrimonio cultural de la humanidad existen en México?

En la actualidad existen variados monumentos, edificios y lugares de gran importancia cultural que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entre ellos hay más de 1.000 sitios de los cuales también hay fiestas o tradiciones.

Patrimonio Cultural de la Humanidad en México

México es actualmente uno de los países (por no decir el primero) con más patrimonio de la Humanidad en América y de los primeros en el ranking mundial.

Xochimilco

Uno de los primeros lugares de los que hablaremos en esta pequeña pero asombrosa lista de patrimonio de la humanidad es Xochimilco.

Xochimilco es parte de la lista de la Unesco desde el año 1987 y su nombre engloba todo su atractivo, que en lengua náhuatl quiere decir »sembrado de flores».

Al llegar verás innumerables trajineras, unas barcas decoradas con motivos especiales. En ellas pasearás por los más bellos paisajes de más de 180 kilómetros de longitud. Hay muchos embarcaderos en los que empezar tu aventura, como el de Puente de Urrutía o Las Flores Nativitas.

Monte Albán

Ubicado a escasos 8 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, podrás encontrar el yacimiento arqueológico conocido como Monte Albán. Además, el recinto cuenta con un museo de sitio en el que conocer en profundidad su historia.

Estas estructuras conocidas como La pirámide y el Palacio son aquellas que forman parte de uno de los yacimientos más importantes de este territorio y que han sido nombradas Patrimonio de la Humanidad en el año 1987.

Oaxaca

Además de la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca se encuentra otro de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad: las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, ubicadas en pleno Valle de Tlacolula. En ellas se han encontrado restos arqueológicos con miles de años de antigüedad.

Palenque

Las ruinas mayas de la ciudad de Palenque son, desde el año 1981, patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ubicadas en el estado de Chiapas, a tan solo 8 kilómetros del centro de la ciudad, estas son obra de los antigua civilización maya que habitó el territorio.

Está compuesta por más de 200 esculturas, monumentos, construcciones, etc. Tienen una superficie de aproximadamente 16 kilómetros en donde encontrarás el famoso juego de pelota tan popular de la época, entre variados templos.

Teotihuacán

Y por último, la zona arqueológica de Teotuhuacán. Esta fue una de las ciudades prehispánicas más importantes de la época. Es, desde el año 1987, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Está compuesto por variados atractivos como La ciudadela, el Templo de la serpiente Emplumada o la Calzada de los Muertos, entre otros.

Las principales atracciones son las pirámides del Sol y de la Luna. La primera de ellas es la mayor, contando con tres niveles en cuya cima había un santuario. La segunda pirámide era el centro de ceremonias religiosas.

Caída de agua en Aculco

Otro de los destinos para escapadas que te proponemos en estas líneas es Aculco, pueblo mágico de México desde el año 2015.

Para viajar de forma diferente y huyendo de los planes típicos de ciudad, en este territorio encontrarás todo lo necesario para unos días de ensueño llenos de actividades naturales y de aventura. No puedes irte tampoco sin adquirir uno de sus famosos quesos o comprar artesanías típicas para llevar a tus seres queridos.

Aculco pueblo mágico

Este pueblo mágico está repleto de atractivos naturales increíbles, como el santuario natural. En él destaca por encima de todo la cascada La concepción o columnas basálticas. Para aquellos que no hayan oído hablar todavía de ellas han de saber de su gran importancia.

Asimismo podemos encontrar otra preciosa Cascada, El Tixhiñu. Actualmente podría considerarse desconocida, ya que muchos ciudadanos no han oído hablar de ella y mucho menos los turistas.

Esas cascadas o columnas basálticas tienen una caída de alrededor de 25 y 15 metros y en ellas se pueden realizar múltiples actividades de aventura, como por ejemplo rapel. También en sus alrededores se practica el senderismo o el camping.

Una similar maravilla natural se encuentra en Huasca de Ocampo, y son los Prismas Basálticos. Estas, al igual que las formadas en el santuario natural de Aculco, tienen un pasado volcánico, forma geométrica y son de gran altura.

Aculco, Estado de México

Ubicado en el Estado de México, Aculco es conocido por estar rodeado de montañas, cascadas y muchos más elementos naturales que lo convierten en un paraje único. También es fácilmente reconocible por su estupendo clima y los edificios mayormente de color blanco.

Este territorio lo formaron los Otomíes, en el año 10 D.C. Más tarde fueron los mexicas los que conquistaron el territorio en el siglo XIV. En el siglo XVI los españoles ya vivían en Aculco, hasta la revolución independentista en la que se creó el municipio como tal.

Durante la estancia de los españoles en el territorio construyeron la Parroquia y Excoenvento de San Jerónimo, este último con muchas referencias europeas pero a la vez indígenas. A lo largo de los años se fueron construyendo más elementos arquitectónicos, como el reloj de sol.

Aculco de Espinosa

Vegetación en Aculco

El nombre de Aculco proviene del náhuatl y quiere decir »lugar dónde se tuerce el agua». Esto se debe a los atractivos naturales que componen Aculco como sus cascadas, santuarios y parques cuyo principal protagonista es el agua.

Podemos destacar La Calzada y La Ceja, ambos bosques en las proximidades de este pueblo mágico. En ellos se pueden avistar variadas especies autóctonas, así como pasar el día y acampar a la noche.

Siguiendo con actividades en plena naturaleza, podemos encontrar la Presa de Ñado, que en otomí quiere decir »cabeza de piedra». Allí se practica la presa deportiva, senderismo y mucho más.

Para aquellos que les gustan las actividades de aventura, El cañón será uno de sus planes favoritos. Allí tanto escaladores profesionales como los recién iniciados podrán escalar en medio de un paisaje increíble bañado por las cascadas.

Panorámica de Orizaba

Esta ciudad se ubica en el estado de Veracruz y está totalmente rodeado por montañas. Si quieres encontrar un montón de atractivos, hacer planes diferentes y conocer una región de gran relevancia cultural, no esperes más para descubrir Orizaba.

Orizaba Veracruz

Como te comentábamos unas líneas más arriba, pertenece al estado de Veracruz. En ella encontramos el Río blanco o el Río Orizaba, además de varias cadenas de montañas. También es la capital de Veracruz desde el año 1874 y se considera pueblo mágico desde el 2015 gracias a su larga historia.

Orizaba pueblo mágico

En este pequeño pero interesante territorio tienes demasiadas cosas por hacer y visitar. Si te gustan las alturas y admirar la naturaleza, entonces tienes que subir al teleférico, ubicado en el Ecoparque Cerro del Borrego.

Dentro del mismo podrás realizar la ruta desde las alturas para explorar los maravillosos paisajes de Orizaba por 50$; este trayecto es de más de 900 metros…¿estás preparado para sentirte como un pájaro?. También hay otra actividad que gusta tanto a niños como adultos: podrás tirarte por la tirolesa por tan solo 100 $.

¿Te gustan los aviones? el Aeroparque de Orizaba está en el campo de aviación Barberán y Collar. Está compuesto por un auténtico Boeing 727-200, una torre de control, el Museo de aviación y muchas cosas más. El horario de visitas es de lunes a domingo de 10:00 a 19:00.

Otro estupendo plan es visitar el planetario y observar las imágenes de la NASA en tiempo real. En el taller de realidad virtual te pondrás unas gafas que te harán vivir una experiencia de 360 grados. Si te ha apetecido, acércate de lunes a domingo entre las 11:00 y 18:00 a la Avenida Cri-cri y coge tus entradas.

El pueblo mágico de Orizaba ha conseguido esa nomenclatura gracias a las historias y leyendas que han pasado de boca en boca durante largos años. La casa de las leyendas recopila todos los relatos más importantes de la ciudad.

Otro plan con la naturaleza como principal protagonista es la laguna de Ojo de agua, lugar que muchos juran fue encantado por una sirena. Perfecto también para ir con niños ya que hay un parque acuático que hará que se diviertan a lo grande.

Si de por sí el universo te fascina y buscas experiencias semejantes, el planetario Ka’Yok’ de Cancún también es de los más aclamados en el país. Además, podrás tener unas vacaciones repletas de actividades culturales y también disfrutar del mar, playa y sol caribeño.

Palacio de Hierro Orizaba

El Palacio de Hierro es un edificio icónico de la ciudad de Orizaba ubicado en Madero Norte. Fue diseñado por Gustave Eiffel y se inauguró en el año 1894. Está abierto al público todos los días de la semana con acceso gratuito desde las 9:00 a 19:00. En él encontrarás varios museos y el planetario, entre más atractivos.

Similar al Palacio de Hierro tenemos el Palacio de Orizaba, un edificio construido a principios del siglo pasado y en cuyo interior se encuentra el Museo de la fama. Su dirección es Colón Poniente y la entrada es gratuita de 8:00 a 19:00.